Lifschitz: “Los tambos pequeños de la provincia quizás no sean competitivos pero por una cuestión territorial y social necesito sostenerlosâ€
Declaraciones del gobernador santafesino
“Si bien podemos cuestionar a la gerencia, a SanCor hay que sostenerla y ayudarla: no la podemos perder; es un patrimonio económico y cultural y por eso estamos haciendo todo lo posibleâ€.
Asà lo indicó gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, en referencia a la crisis que está atravesando la cooperativa láctea. “Hay que buscar equilibrios y defender a las industriasâ€, insistió en declaraciones realizadas a la agencia oficial Télam.
El gobernador santafesino aseguró que SanCor “da trabajo a casi 4000 santafecinos en donde no hay otras fuentes de trabajo y absorbe la producción de pequeños tambos; tiene un rol claveâ€.
Lifschitz consideró que “quizás la empresa tenga muchos empleados, pero eso hay que verlo en un proceso gradual, nada de un dÃa para el otroâ€.
«Los tambos pequeños de provincia quizás no sean competitivos para los parámetros de la economÃa de mercado, pero yo tengo (en la provincia de Santa Fe) 70 pueblos que viven de eso y por una cuestión territorial y social necesito sostenerlos, aunque cualquier análisis económico frÃo y duro no lo sostengaâ€, afirmó el gobernador.
La dirigencia de SanCor comunicó esta semana que “se encuentra trabajando en el desarrollo de diversas lÃneas de acción para afrontar de manera cabal los desafÃos que se le presentan en el proceso de reconversión y reestructuración iniciado tiempo atrásâ€.
“La remisión de leche a nuestras plantas industriales ha disminuido considerablemente en los últimos dÃas, por lo que la cooperativa decidió la suspensión de actividades en algunas de sus instalaciones industrialesâ€, señaló el comunicado en referencia a las plantas queseras localizadas en Brinkman, Charlone, Moldes y Centeno.