El programa de inversiones agroexportadoras ya suma 27.000 M/$ para poder procesar el crecimiento previsto de la producción agrÃcola
En el perÃodo comprendido entre 2016 y 2019.
Las principales compañÃas agroindustriales exportadoras anunciaron que en el perÃodo 2016-2019 programaron inversiones por una suma de 27.000 millones de pesos (unos 1700 M/u$s) para aprovechar las oportunidades que se originaron a partir de la polÃtica implementada por el gobierno macrista.
“Las empresas del sector han iniciado el año pasado un nuevo proceso de inversión, que continuará durante 2017, destinado a eficientizar la logÃstica general y el procesamiento de granos oleaginosos, en lÃnea con el pronosticado aumento de la producción primaria que llegarÃa este año al récord de 130 millones de toneladas y que podrÃa continuar incrementándose en las próximas campañas†dijo Alberto RodrÃguez, presidente Ciara-CEC, por medio de un comunicado difundido hoy lunes.
La mayor parte de las inversiones están destinadas a obras de construcción de nuevas terminales portuarias, ampliación de capacidades de almacenaje, molienda, playas de camiones, caminos, accesos, caladas y repotenciación de velocidades de cintas de transporte de granos, entre otras mejoras.
“Asimismo, el complejo agroexportador realiza aportes técnicos y normativos para el mejoramiento de los accesos a los puertos de exportación, la HidrovÃa y la infraestructura relacionada con la operatoriaâ€, añadió el comunicado de Ciara-CEC.
La última gran inversión anunciada en el sector corresponde a Renova (joint venture entre Glencore y VicentÃn), que invertirá 160 M/u$s para construir en Timbúes (Santa Fe) una nueva terminal de granos (que permitirá la descarga de barcazas) y otros 250 M/u$s para ampliar la capacidad instalada de procesamiento de oleaginosos.
El nuevo puerto se instalará lindante al que actualmente tiene la firma en esa localidad y en el cual se elabora aceite desgomado, harina, pellet de cáscara y lecitina de soja. La obra permitirá la importación temporaria de soja paraguaya –a través de la HidrovÃa– para ser procesada en el paÃs.
La nueva terminal de granos y barcazas –que fue visitada el pasado 10 de marzo por el presidente Mauricio Macri– estarÃa operativa a fines del presente año, mientras que las ampliaciones de la planta de molienda tienen fecha de finalización a mediados de 2018.
Foto. Macri con empleados de la terminal de Renova en Timbués.