Cristina Fernández, Kicillof y Vanoli van a juicio oral por el escándalo del dólar Rofex: una pérdida de casi 54.000 M/$ para el Estado
La medida también comprende a nueve ex directores del BCRA.
El juez federal Claudio Bonadio elevó a juicio oral la causa de dólar futuro contra Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y Alejandro Vanoli (además de otros nueve ex directores kirchneristas del BCRA) por presunta comisión del delito de administración infiel en perjuicio de la administración pública (delito que está penado con dos a seis años de prisión).
“De acuerdo a las directivas impartidas por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y su Ministro de EconomÃa, Axel Kicillof, los directores del Banco Central de la República Argentina, Alejandro Vanoli Long Biocca, Miguel Ãngel Pesce, Flavia Matilde Marrodán, Bárbara Emilia Domatto Conti, Alejandro Formento, Juan Miguel Cuattromo, Mariano Beltrani, Germán David Feldman, Pedro MartÃn Biscay y Sebastián Andrés Aguilera, utilizando de manera impropia las atribuciones y competencias de sus respectivos cargos, adoptaron las medidas de carácter técnico administrativas que permitieron a la entidad vender entre los meses de septiembre noviembre de 2015, contratos de dólar futuro a valores inferiores al precio de mercadoâ€, indicó el documento firmado hoy por BonadÃo.
“Los miembros del directorio del BCRA activaron los resortes necesarios para comenzar su ejecución, acelerando la venta de Contratos de Futuros de Dólar por parte de dicha entidad a valores inferiores que los de mercado (contraviniendo asà el artÃculo 18 de la Carta Orgánica del Banco) y ampliando notablemente los lÃmites de la entidad para ofrecer este tipo de contratos, en un perÃodo muy corto de tiempoâ€, explicó.
“Para ello, contaron con la anuencia de la Comisión Nacional de Valores, organismo encargado de supervisar el funcionamiento de los mercados, que se mantuvo prescindente a pesar de la agresividad con la que el BCRA atacaba el mercado de futuros de dólarâ€, añadió.
El pasado 15 de octubre las autoridades del Rofex –el principal mercado de futuros de dólar del mercado argentino– permitieron que las autoridades kirchneristas del BCRA comenzasen a operar sin limitación alguna en esa plaza (aunque el sitio de la propia cámara compensadora de futuros y opciones del Rofex, ArgentinaClearing, reconoce que tal práctica es inadecuada).
La pérdida reconocida por el BCRA por la cancelación de las operaciones de dólar futuro a precios artificialmente bajos fue de 53.719 millones de pesos. La contrapartida de ese pérdida fueron grandes ganancias para algunas compañÃas (Arcor y Molinos, por ejemplo, declararon ganancias por 543 y 98 millones de pesos por operaciones con contratos futuros de moneda extranjera realizada a fines de 2015).
Autoridades del Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), donde también opera un mercado de contratos futuros de dólar, también recibieron en 2015 presiones por parte de funcionarios kirchneristas para que el BCRA pudiese operar en el mismo sin restricciones. Pero se negaron para evitar el desfalco que finalmente ocurrió en el Rofex y, en menor medida, el MAE.