En Uruguay el derecho a circular libremente es sagrado: Tabaré Vázquez habilitó el uso la fuerza pública para desbloquear piquetes
Luego de que una protesta generara desabastecimiento de combustible en Montevideo.
“No vamos a dejar que se estropee la economÃa del paÃs por una puja que, en el mejor de los casos, es por lucroâ€. Asà lo indicó hoy la ministra de Desarrollo Social de Uruguay, Marina Arismendi, en referencia al decreto firmado esta semana por el presidente oriental, Tabaré Vázquez, que habilita a usar la fuerza pública para desbloquear piquetes.
El decreto, vigente desde el lunes pasado, faculta al Ministerio del Interior a implementar las medidas necesarias para “preservar el uso público de calles, caminos y carreteras cuyo tránsito se pretenda obstaculizar o interrumpir por personas, vehÃculos u objetos de cualquier naturalezaâ€.
“El Estado tiene que proteger los intereses de la población y los derechos de las personasâ€, explicó Arismendi en declaraciones publicadas por el sitio oficial de la Presidencia de Uruguay.
El presidente uruguayo decidió firmar el decreto luego de que piquetes realizados por trabajadores del Sindicato Único del Transporte de Carga y Ramas Afines (Sutcra) ocasionaran esta semana desabastecimiento de combustibles en Montevideo.
“Nosotros, los que somos viejos, nos acordamos del Chile de (Salvador) Allende y vamos a combatir estas expresionesâ€, sintetizó la ministra de Desarrollo Social en referencia al paro de transporte realizado por transportistas de cargas en 1972 que provocó desabastecimiento de productos básicos y contribuyó –un año después– a promover el golpe de Estado en Chile. “Este decreto no es contra el movimiento sindical ni contra los trabajadoresâ€, especificó Arismendi.