Aplicaciones: en San Andrés de Giles avanza un proyecto para crear una zona de exclusión y amortiguamiento de 2100 metros
También se determinan 1100 metros para escuelas y viviendas rurales.
En agosto y noviembre del año pasado un productor de San Andrés de Giles, violando lo establecido en la ordenanza municipal 1761/14, realizó, en horario escolar, aplicaciones de agroquÃmicos en el campo lindero de la Escuela rural Nº 21 “JoaquÃn V. Gonzalezâ€. El hecho fue denunciado por la directora de esa institución, Judith Cardoso, en el Concejo Deliberante.
Ambos episodios fueron los disparadores para que algunos vecinos, integrados en la agrupación “Ambiente Saludable San Andrés de Gilesâ€, solicitaran reforzar la restricción establecida en la ordenanza 1761/14, la cual dispone una zona de amortiguamiento de 200 metros, comprendida desde zonas urbanas y escuelas, en las sólo se permite realizar aplicaciones terrestres de fitosanitarios “banda verde†y fertilizantes sólidos. También se prohÃben las aplicaciones en horario de clase.
En ese contexto, un grupo de concejales de San Andrés de Giles acaba de presentar un proyecto para crear una zona de exclusión –donde no se puede aplicar absolutamente nada– de 100 metros desde el lÃmite de áreas urbanas. Y a partir del metro 101 se propone extender la zona de amortiguamiento por otros 2000 metros donde sólo se puede pulverizar productos “banda verdeâ€.
Además, se determina un zona de exclusión y amortiguamiento de 100 y 1000 metros respectivamente desde aquellas áreas comprendidas por escuelas, viviendas rurales y sectores con producciones agroecológicas. Y en los predios lindantes a las escuelas rurales el proyecto determina que las aplicaciones se realizarÃan únicamente “los sábados, domingos y feriados, a excepción de los recesos escolaresâ€.
Eso implica que, en caso de ser aprobada la propuesta, casi la mitad de las zonas productivas de San Andrés de Giles quedarÃan comprendidas en las áreas con restricciones de aplicación de agroquÃmicos.
El próximo 7 de abril, a partir de una gestión de “Ambiente Saludable San Andrés de Gilesâ€, se realizará audiencia pública sobre el tema en el Concejo Deliberante, la cual fue convocada, en la página de Facebook de la agrupación, con la siguiente consigna: “Para que nos compartan sus propuestas e inquietudes. Para que, juntos, sumemos vida y restemos soberbia, esa con la que nos intoxican los dueños del agronegocioâ€.