Repuntaron los precios de los granos gruesos luego de que los fondos especulativos se liberaran de la “mochila†de posiciones compradas
Los hedge funds ya no juegan en contra.
Esta semana –tal como se anticipó– los precios de los granos gruesos finalmente rebotaron luego de que los operadores especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) se deshicieran de la mayor parte de las posiciones compradas en soja.
El martes pasado –último dato informado hoy por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de soja del CME Group se ubicó en -14.575 contratos. Se trata de la posición neta más baja desde comienzos de marzo de 2016 (ver gráfico).
En cuanto a los contratos de maÃz del CME, luego de la súper liquidación de posiciones realizada dos semanas atrás, en los últimos dÃas los hedge funds reforzaron levemente su posición vendida (con una posición neta de -56.279 contratos el martes pasado).
Esta semana, si bien el informe mensual de oferta y demanda de commodities agrÃcolas del USDA proyectó que la cosecha brasileña de soja serÃa este año de 111 millones de toneladas (3,0 M/toneladas que las previstas un mes atrás), el desastre climático ocurrido en la región pampeana argentina actuó como compensador de ese factor bajista.
“La producción de soja se encuentra nuevamente comprometida debido a abundantes lluvias registradas en plena ventana de cosechaâ€, indicó ayer el informe semanal de evolución de cultivos publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
“Luego de relevarse, durante el pasado fin de semana, precipitaciones que superaron los 200 milÃmetros en diferentes sectores de Buenos Aires y teniendo en cuenta que previo a estas lluvias se relevaban extensas áreas anegadas en La Pampa, sur de Córdoba, sur de Santa Fe y sectores de la región NOA, se estima que más de un millón de hectáreas se encuentra afectadas por excesos hÃdricos acumulados desde principios de mesâ€, indicó el informe.
“Si bien la magnitud de las pérdidas dependerá de la evolución del clima en el corto plazo, la actual situación de una importante proporción de cuadros pone en riesgo la producción nacionalâ€, alertó.
Ayer jueves el contrato de Soja CME Mayo 2017 cerró en 351,0 u$s/tonelada versus 346,1 u$s/tonelada el viernes de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Mayo 2017 terminó ayer en 146,0 u$s/tonelada contra 141,5 u$s/tonelada una semana atrás. Hoy viernes el CME estuvo cerrado por el feriado de Pascua.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).