EE.UU. habilitó el ingreso de limones argentinos gracias a la gestión de Macri: pero condicionó la compra a los estados del noreste del paÃs
De todas maneras, se logra contar con una “carta de presentación†de prestigio global.
El Servicio de Sanidad Vegetal y Animal de EE.UU. (Aphis por sus siglas en inglés) habilitó a partir del próximo 26 de mayo el ingreso de limones provenientes del NOA luego de la gestión realizada por el presidente Mauricio Macri en la visita oficial realizada la semana pasada.
El pasado 23 de diciembre se publicó en el Registro Federal de EE.UU. (equivalente al BoletÃn Oficial local) la resolución a partir de la cual, en un plazo de 30 dÃas, quedaba habilitado el ingreso a esa nación de limones provenientes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán.
Pero en enero la nueva gestión del presidente Donald Trump, a través de su representante designado en el USDA, Sonny Perdue, suspendió la medida. En la reunión mantenida la semana pasada con su par estadounidense, Macri solicitó dos cuestiones comerciales: apertura del mercado de limones y evitar eventuales trabas que impidan el ingreso de biodiesel.
“El USDA trabajará con el Senasa para finalizar el plan operaciones detallado en la regulación definitiva (aprobada el 23 de diciembre). Para los años 2017 y 2018 la importación de limones argentinos sólo se podrá hacer desde los estados de noreste de EE.UUâ€, indicó un comunicado publicado hoy por Aphis.
La restricción para importar desde los estados del noreste (Connecticut, Maine, Massachusetts, Nueva York, New Hampshire, Pennsylvania, Rhode Island, Vermont y New Jersey) no está contemplada en la resolución definitiva aprobada por la gestión anterior (se trata de un condicionamiento implementado por la administración Trump).
“Se trata de un gesto muy significativo del gobierno del presidente Trump hacia la Argentina, no sólo por el gran impacto para el sector productor nacional, sino también por el fuerte valor simbólico para las relaciones bilaterales con EE.UUâ€, indicó hoy el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, por medio de un comunicado.
El mercado de EE.UU., si bien no representa un negocio importante para las empresas argentinas exportadoras de cÃtricos, constituye una carta de presentación que contribuye a abrir oportunidades comerciales en otras regiones del orbe.
En las últimas dos semanas la acción de la compañÃa citrÃcola San Miguel en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registró una importante alza ante la posibilidad de que la noticia anunciada hoy lunes se efectivizara.