El gobierno nacional implementó un programa para subsidiar por dos años salarios de trabajadores por contratar o regularizar
Podrán ser contabilizados montos de planes sociales en los sueldos.
El gobierno nacional creó un programa para subsidiar salarios de empleos no calificados por un período de dos años al permitir la posibilidad de formalizar trabajadores que estén cobrando o vayan a cobrar ayudas sociales.
La medida –instrumentada por el decreto 304/17 publicado hoy en el Boletín Oficial– determina que los trabajadores que incluidos en programas nacionales implementados por los ministerios de Trabajo y Desarrollo Social “que accedan a un empleo bajo relación de dependencia en el sector privado podrán percibir, o continuar percibiendo, una ayuda económica mensual”.
“La ayuda económica mensual que percibirán los participantes de programas nacionales de empleo y de desarrollo social durante la nueva relación laboral tendrá carácter de subsidio al empleo y podrá ser contabilizada por los empleadores como parte de su remuneración laboral neta mensual”, añade el decreto.
Los empleadores interesados en acceder al incentivo económico deberán adherirse a un “Programa de Inserción Laboral”. El mismo sólo podrá aplicarse “si se trata de una nueva relación laboral, o de la regularización de una preexistente, respecto de la nómina total de trabajadores declarada al día 31 de diciembre de 2016”.
El decreto establece que los trabajadores incorporados al programa “podrán percibir la ayuda económica mensual en carácter de subsidio al empleo durante un plazo de hasta 24 meses, siempre que continúe vigente la relación laboral”.
La autoridad de aplicación del nuevo régimen será el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, quien próximamente deberá reglamentar el decreto para que comience la implementación efectiva del programa.