Intervención kirchnerista, desmanejos internos y Atilra: los “tres males” que provocaron la crisis de SanCor según Macri
Declaraciones del presidente sobre la situación de la cooperativa láctea.
“Espero que la racionalidad y el diálogo sean positivos. Tanto (los ministros de Agroindustria y Trabajo Ricardo) Buryaile como (Jorge) Triaca me dijeron que tienen esperanzas en que se llegue a un acuerdo con el gremio (Atilra) y con la empresa”.
Así lo indicó hoy el presidente Mauricio Macri en referencia al conflicto sindical que impide la liberación de fondos oficiales destinados a SanCor para restablecer la cadena de pagos dependiente de la cooperativa láctea.
“Tenemos una enorme preocupación sobre lo que pasa en SanCor, que está sufriendo las consecuencias de tres males. El primero es una mala política láctea durante la última década, ya que cuando los precios en el mundo eran los mejores en la historia, más de 5000 u$s/tonelada, acá se prohibió la exportación (durante el régimen kirchnerista) y eso impidió que se fortaleciera la industria láctea”, explicó Macri durante una conferencia de prensa que brindó en la ciudad de Santa Fe al inaugurar el Metrofé junto al gobernador santafesino Miguel Lifschitz y el intendente local José Corral.
“Además, (SanCor) se metió en este tema de Venezuela, con todos los colaterales que eso tiene”, indicó en referencia a la cláusula incorporada en el acuerdo firmado a fines de 2006 por SanCor con la entidad estatal venezolana Bandes, por medio del cual, además del envío de partidas de leche en polvo a modo de pago de un crédito de 80 millones de dólares concedido por esa entidad bolivariana, la cooperativa se comprometía a abastecer con ese producto al gobierno venezolano. La cuestión es que el cobro de esas exportaciones no se efectuaba de manera directa, sino a través del fideicomiso “Néstor Kirchner”, el cual era gestionado discrecionalmente, en el marco del programa “petróleo por alimentos”, por funcionarios kirchneristas y bolivarianos.
“El segundo mal ha sido un enorme desmanejo interno en su conducción con serios problemas de gestión. Y el tercero es un pésimo convenio laboral, con un Estado (en referencia al régimen kirchnerista) que no actuó en equilibrio en las negociaciones y generó, a partir de los avances de Atilra, un convenio prácticamente inviable para la industria, siendo que es una de las industrias más importantes que tenemos como futuro, porque realmente la Argentina tiene que ser uno de los jugadores más importantes en el mundo en la producción de leche”, aseguró Macri.
El presidente recordó que SanCor se encuentra en situación de “quebranto absoluto” y que posiblemente la cooperativa “saldrá a buscar un socio para que tome la posta”.