Se agrava la crisis de SanCor: cheques rechazados de la cooperativa láctea ya superan los 800 M/$
Parte fueron abonados con otros cheques de pago diferido.
Mientras se desarrolla un paro nacional del gremio lácteo Atilra en (supuesta) defensa de SanCor, la situación financiera de la cooperativa se deteriora de manera creciente.
A la fecha la suma de queches sin fondos librados por SanCor en los últimos meses suman 802 millones de pesos, de los cuales 280 millones fueron levantados con nuevos cheques de pago diferido, según registros del Banco Central (BCRA). La compañÃa láctea también registra atrasos en los pagos de salarios.
“Desde Atilra agradecemos la firme determinación de los compañeros y compañeras en llevar adelante la medida de fuerza dispuesta por los delegados obreros de todas las empresas lácteas del paÃs, en salvaguarda de la empresa SanCor y las fuentes de trabajo de sus 4000 empleadosâ€, indicó un comunicado difundido hoy por el gremio.
La situación de SanCor no solo compromete a los trabajadores de la cooperativa, sino también a los tamberos remitentes y proveedores de insumos industriales y servicios.
También complica a las firmas que tienen vinculación con SanCor, como, por ejemplo, VicentÃn, que depende de la red logÃstica de la cooperativa para distribuir los yogures, postres y flanes (marca SanCor) que comenzó a producir el año pasado luego de comprar esa unidad de negocio a la cooperativa.
Lo funcionarios del gobierno nacional que están trabajando en el tema –próximamente el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dictarÃa la conciliación obligatoria a Atilra para desactivar la medida de fuerza– se muestran decididos a no liberar los recursos para un saltavaje (a esta altura parcial) de SanCor si la dirigencia de Atilra no decide dejar de cobrar el “aporte mensual permanente†(el cual, según datos de Apymel, se encuentra actualmente en 3868 pesos por trabajador).