Esta semana operadores tomaron conciencia que el maÃz necesita condiciones climáticas óptimas en EE.UU. por tercer año consecutivo
En función de datos pronosticados por el USDA.
Cuando los operadores especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) se encuentran súper vendidos en un producto, basta la aparición de un factor alcista para que –por efecto rebote– los precios se recuperen. Eso fue lo que sucedió esta semana con el maÃz.
El martes pasado –último dato informado ayer por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz del CME Group se ubicó en -139.057 contratos. Se trata del nivel más bajo desde comienzos de marzo del año pasado (ver gráfico).
Pero un dÃa después –el miércoles– las cotizaciones del maÃz registraron un importante impulso alcista a partir de un informe favorable publicado por el USDA (que difundió la primera proyección de cosecha de granos gruesos 2017/18).
El informe mensual de oferta y demanda mundial de granos del USDA (World Agricultural Supply and Demand Estimates Report) pronosticó que, en condiciones climáticas normales, la cosecha estadounidense de maÃz este año serÃa de 357,2 millones de toneladas versus 384,7 millones en el ciclo anterior.
Si se tiene en cuenta que EE.UU. es responsable de alrededor de un tercio de las exportaciones mundiales de maÃz, entonces está claro que –por tercer año consecutivo– en esa nación deberÃan presentarse condiciones climáticas óptimas para cumplir con ese pronóstico.
En soja, si bien al menos hasta el martes los administradores de hedge funds seguÃan mucho más optimistas que en maÃz (con una posición neta de -22.903), los precios de en el CME descendieron a causa de los datos pronosticados por el USDA correspondientes al ciclo 2016/17 (que indican una oferta abundante de soja).
El stock final mundial previsto de soja para 2016/17 se ajustó a 90,1 millones de toneladas versus 77,9 millones en 2015/16. La relación stock/consumo global de la oleaginosa prevista para la campaña 2016/17 subió a 27,2% versus 24,5% en el ciclo anterior.
Ayer viernes el contrato de Soja CME Julio 2017 cerró en 353,8 u$s/tonelada versus 357,5 u$s/tonelada el viernes de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Julio 2017 terminó ayer en 146,0 u$s/tonelada contra 145,9 u$s/tonelada una semana atrás.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).