Uruguay recibirá germoplasma chino de soja para desarrollar variedades destinadas a consumo humano: “Es estratégico posicionar de forma diferenciada parte de la producción”
Declaraciones del ministro Tabaré Aguerre.
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay (INIA) suscribió un acuerdo con la Academia de Ciencias Agrícolas de China (CAAS por sus siglas en inglés) para recibir germoplasma asiático de cultivares de soja con el propósito de desarrollar variedades destinadas a consumo humano.
“Es estratégico posicionar de forma diferenciada parte de la producción de soja uruguaya para alimentar a ciudadanos chinos”, aseguró hoy el ministro de Ganadería y Agricultura de la nación oriental, Tabaré Aguerre, al anunciar formalmente el acuerdo.
China es el principal comprador mundial de soja con destino forrajero. Pero las variedades de consumo directo destinadas a la población local se producen mayormente en territorio chino. De hecho, el mercado de futuros Dalian Commodity Exchange tiene dos contratos de futuros: uno para la soja local (Nº1) y otro para la soja OGM importada (Nº2).
El ministro uruguayo aseguró que en “en China se consumen por año 15 millones de toneladas de soja de consumo humano y un elemento estratégico que no se ha analizado, incluso en el sector privado, es trabajar para posicionar de forma diferenciada en el futuro parte de la producción de soja de Uruguay no para alimentar a los cerdos, sino para alimentar a los ciudadanos chinos”.
Desde el 9 de mayo pasado Aguerre encabeza una delegación uruguaya en China para adecuar protocolos sanitarios y comerciales de diferentes productos en el marco de la asociación estratégica establecida por el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, en la misión oficial realizada en la nación asiática en octubre del año pasado.
El objetivo final de ese acuerdo consiste en lograr un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Uruguay y China, tal como ya tienen actualmente Chile y Perú, para poder incrementar la cantidad y el volumen de productos agroindustriales exportados a esa nación.