Desastre climático: por la falta de caminos siguen los “premios†en el mercado de maÃz disponible
Exportadores están urgidos por originar mercaderÃa.
El desastre climático provocado por lluvias torrenciales –que afectan a buena parte de la zona pampeana argentina– está promoviendo la continuidad de “premios†en los valores del maÃz disponible.
Los exportadores –según los últimos datos oficiales publicados– declararon al 17 de mayo pasado compras de maÃz 2016/17 por 12,8 millones de toneladas. La cuestión es que hasta el momento registraron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de maÃz 2016/17 por 9,97 millones de toneladas. Es decir: están sobrecomprados en maÃz, lo que implica que, en circunstancias normales, no deberÃan tener ningún apuro por originar mercaderÃa para embarcar.
Sin embargo, en lo que va del presente mes de mayo los valores pagados por el maÃz disponible Rosario registraron una “bonificación†de hasta el 5,8% (considerando la diferencia entre el FAS teórico Minagro y el FAS promedio Matba para el MaÃz Rosario) (ver gráfico).
Las lluvias ocurridas en la región pampeana, además de provocar retrasos en la cosecha de maÃz, bloquearon muchos caminos rurales, con lo cual buena parte de la mercaderÃa comprometida en las últimas semanas no pudo entregarse. Y como tener un buque parado en una terminal portuaria es carÃsimo, las compañÃas agroexportadoras debieron salir a buscar proveedores alternativos para completar cargas programadas.
Los ingresos matinales de camiones con maÃz en terminales de la zona de influencia de Rosario, según datos de la firma Williams Entregas recopilados por la BCR, fueron lo que va del año 81.365 versus 106.311 en el mismo perÃodo de 2016.
La cuestión es que, según datos difundidos hoy por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, a la fecha se lleva la cosecha argentina de maÃz es de 15,71 millones de toneladas sobre un total previsto de 39,0 millones, mientras que un año atrás se habÃan recolectado 8,46 millones de toneladas (correspondientes a la cosecha 2015/16).
Hasta el momento ya se recolectó un 85% del área de maÃz en los sectores norte y sur de la región pampeana argentina con rindes promedio de 94,3 y 110,8 qq/ha respectivamente.