El mercado climático estadounidense jugó en contra de la soja: estiman que buena parte del área prevista con maÃz finalmente deberá sembrarse con la oleaginosa
Por problemas de excesos hÃdricos y bajas temperaturas en el Medio Oeste.
El “mercado climático†estadounidense fue el que definió esta semana la evolución de las cotizaciones de granos gruesos a partir de las dificultades que está registrando el maÃz, algo que, eventualmente, podrÃa obligar a los farmers a reemplazar buena parte del área del cereal por soja.
“Los farmers se las arreglaron para sembrar la mayor parte del área prevista con maÃz a pesar de las lluvias y las bajas temperaturas presentes este año en el Medio Oeste de EE.UU. La gran cuestión ahora es qué porcentaje de la superficie sigue en pie y cuál será la proporción total de área que deberá ser resembradaâ€, indicó el informe semanal de mercado publicado por US Grains Council.
“Fuentes de compañÃas semilleras indican que los farmers están consultando con mucha insistencia sobre la disponibilidad de semilla adicional para resembrar. Algunos están diciendo que el área de resiembra de maÃz podrÃa ser histórica en esta campaña. Y en el sector oeste del cinturón maicero estadounidense algunos reportaron que se están preparando para resembrar por segunda vez en el añoâ€, añadió.
No es casual, en ese contexto, que en el sitio estadounidense Agriculture.com una de los artÃculos más leÃdos sea Timing and temperature: key factors to consider before replantig (Elección del momento oportuno y temperatura: dos factores clave para considerar antes de resembrar maÃz).
En ese marco climático, los fondos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) redujeron esta semana posiciones vendidas en maÃz al tiempo que profundizaron a apuestas bajistas en soja.
El martes pasado –último dato informado por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de soja del CME Group se ubicó en -50.511 contratos versus -21.841 el mismo dÃa de la semana anterior. En maÃz, en cambio, los hedge funds recortaron posiciones vendidas al terminar el martes con un neto de -111.154 versus -131.826 contratos una semana atrás (ver gráfico).
Ayer viernes el contrato de Soja CME Julio 2017 cerró en 340,4 u$s/tonelada versus 350,1 u$s/tonelada el viernes de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Julio 2017 terminó en 147,3 u$s/tonelada contra 146,6 u$s/tonelada una semana atrás.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).