Alerta comercial: mañana comienza un paro de trabajadores del Senasa que afectará por tres dÃas la actividad portuaria
También complicará a frigorÃficos exportadores.
A partir de mañana se dificultará buena parte de la actividad portuaria debido a una medida de fuerza realizada por personal del Senasa. También podrÃan registrarse inconvenientes en frigorÃficos exportadores.
En abril pasado dirigentes bonaerenses de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Asociación de Profesionales Universitarios (Apumag) del Senasa lanzaron un paro para la primera semana de mayo. Pero fue desactivado por medio de una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación.
La conciliación obligatoria venció hoy martes. Y el conflicto no se solucionó. El resultado: una medida de fuerza que se extenderá desde las 00:00 horas de mañana miércoles hasta las 24:00 horas del viernes 2 de junio. El paro de actividades afectará a todas las operaciones que requieran inspección fitosanitaria en los puertos, aeropuertos y frigorÃficos.
Molinos Agro ya emitió un comunicado en el informa que por el paro de personal del Senasa suspende “hasta nuevo aviso†todos los cupos otorgados desde el jueves 1 de junio en adelante para su terminal de San Lorenzo (Santa Fe).
La medida no alcanza a las terminales dependientes del puerto de Villa Constitución (Santa Fe) porque el personal profesional dependiente de esa delegación se encuentra afiliado al gremio UPCN (que no se encuentra en conflicto con las autoridades del Senasa).
Entre los reclamos solicitados por sindicalistas de Apumag se incluyen la exigencia de mantener en 2017 el mismo presupuesto para el Senasa que en 2016; regularización del pago de viáticos oficiales, planta permanente, viáticos de terceros, viáticos ArgenINTA y demás contratados; inmediata actualización del valor de la hora de servicios extraordinarios requeridos (“horas A†y “horas Bâ€); y aumentar la afectación del número de vehÃculos para el personal.
Por su parte, los representantes de ATE-Senasa Buenos Aires reclaman la apertura de la paritaria sectorial y efectivización de los trabajadores contratados bajo la modalidad ArgenINTA, entre otros pedidos.
Hoy martes además los dirigentes de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) convocaron a un paro total de actividades desde las 00:00 horas de mañana miércoles hasta las 24:00 horas del jueves 1 de junio ante la “falta de respuestas†en las negociaciones mantenidas con Coninagro y la Federación de Centros de Acopiadores de Cereales.
Urgara, según indicó el gremio por medio de un comunicado, reclama “por la falta de avances en las discusiones salariales que tuvieron la formal apertura en el Ministerio de Trabajo a principio de este mes y que deberán ajustarse antes del 30 de junio de 2017â€, además de la constitución de una comisión permanente de temas de seguridad e higiene, entre otros Ãtems.