Resabios de la “grieta” comenzaron a generar conflictos en la “Mesa de la Cadena de las Carnes”
Problemas entre Schiariti y Troncoso.
Esta semana ocurrió un hecho histórico: el presidente Mauricio Macri recibió el martes en la Casa Rosada a los integrantes de la “Mesa de la Cadena de las Carnes” para remarcar que uno de los objetivos estratégicos de su mandato es establecer un estándar sanitario único para todas las plantas frigoríficas del país.
Para facilitar el diálogo, los representantes de la “Mesa” hicieron grandes esfuerzos para elaborar un solo discurso. No se trata de una tarea fácil porque la agrupación está integrada por dirigentes de entidades de productores, industrias frigoríficas de consumo y de exportación, consignatarios, asociaciones de criadores, proveedores de genética, sindicatos cárnicos y cadenas comerciales de la carne vacuna, aviar, porcina y ovina.
Pero representantes de un sector de los frigoríficos consumeros ya comenzaron a plantear reclamos por fuera de la “Mesa”. Dos semanas atrás la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la Republica Argentina (Ciccra), presidida por Miguel Schiariti, difundió un comunicado en el cual acusó al gobierno nacional de “aumentar la presión de fiscalización en aquellas empresas que se han comprometido con la aplicación de la nueva normativa implementada por la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (Succa)”, en lugar de hacerlo sobre “las pseudo-cooperativas de la industria que, con la complicidad del Inaes (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social), continúan desarrollando su actividad y evadiendo impuestos nacionales, provinciales, previsionales y manteniendo cautivos a sus operarios en una condición de casi esclavitud”.
En la reunión del martes pasado Ciccra no fue convocada luego de que Rodrigo Troncoso, subsecretario de Ganadería, solicitara a Schiariti la lista de frigoríficos integrantes de la entidad que preside y éste se negara a facilitarle esa información con el argumento de que los socios de Ciccra no quieren que se releve su identidad luego de los problemas que experimentaron cuando Schiariti decidió enfrentar al ex secretario de Comercio kirchnerista Guillermo Moreno.
Cuando se le indica que esa posición resulta insólita porque el kirchnerismo ya es historia, Schiariti responde que Troncoso era el gerente general de la Cámara Argentina de Feedlot cuando los integrantes de dicha entidad gestionaron un sistema de compensaciones con Moreno que terminó derivando en irregularidades documentadas por el periodista Matías Longoni en su libro “Fuera de Control” (2011).
Hoy viernes Ciccra junto a la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (Cadif), entidad esta última en la cual Schiariti es director ejecutivo, difundieron un comunicado en el cual apoyan “la decisión del presidente (Mauricio Macri) en cuanto ha instruido al presidente del Inaes, Marcelo Collonb, para que resuelva el problema de las pseudo-cooperativas de trabajadores detrás de las cuales se ocultan operadores inescrupulosos”.
Sin embargo, añadieron que lamentan que “desde ámbitos gubernamentales se plantee la inminente apertura de un frigorífico a ser explotado por una falsa cooperativa de trabajadores, como lo es COO.TRA.FRI.YA. (ex frigorífico Yaguané), paradigma de todos los problemas que venimos denunciando desde hace tantos años”.
“De concretarse tal apertura se agravará aún más la situación que nos ha puesto frente a la necesidad de despedir el 30% del personal de nuestras empresas (asociadas), medida que se encuentra bajo Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, cuya audiencia se realizará el 6 del corriente”, indicó el comunicado de Ciccra y Cadif.
El anterior chispazo entre Schiariti y Troncoso se había registrado a fines del año pasado cuando el subsecretario de Ganadería, representante del Estado en el Instituto de Promoción de Carne Vacuna (Ipcva), intentó impedir que Schiariti asumiera en ese organismo como concejero suplente en representación de Cadif (algo que finalmente no logró gracias al apoyo de los dirigentes de FAA y SRA).