Productores del norte que hayan vendido soja en mayo podrán cobrar una compensación de 281 $/tonelada: permite cubrir el 35% del flete desde Mercedes a Rosario
En el caso de Quimilà esa proporción es del 33%.
Los productores de soja del norte del paÃs que hayan vendido soja en mayo pasado podrán solicitar una compensación oficial de 281,3 pesos por tonelada comercializada (17,8 u$s/tonelada al tipo de cambio comprador BNA).
El valor de la compensación –informado por el Ministerio de Agroindustria– se determina, según lo dispuesto por la resolución 3993-E/17, en base a la proporción del 5% del valor promedio mensual FOB de la soja argentina del mes inmediato anterior (que el mes pasado fue de 5636,6 $/tonelada).
Un valor de 281,3 $/tonelada permite cubrir el 33% y 35% del costo de flete desde Quimilà (Santiago del Estero) y Mercedes (Corrientes) hasta Rosario, respectivamente, considerando el precio de referencia de la tarifa publicada por la SubsecretarÃa de Transporte Automotor de la Nación.
Los productores que pueden recibir el beneficio son los que sembraron soja en las provincias de Salta, Jujuy, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Misiones, Catamarca, La Rioja y Chaco. Para poder recibir el pago se recomienda consultar este instructivo.
El programa, denominado “EstÃmulo AgrÃcola Plan Belgranoâ€, abarca las ventas documentadas a través de Liquidaciones Primarias de Granos que se realicen entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de 2017 (ambas fechas inclusive). Y tiene un cupo de hasta 2000 toneladas por empresa agrÃcola (lo que implica que un productor de unas 660 hectáreas con un rinde promedio de 30 qq/ha de soja podrá cobrar la compensación por el total de su cosecha).
El informe semanal de evolución de cultivos publicado el jueves pasado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que a la fecha se cosecharon 591.916 hectáreas en la región del NOA (sobre un total previsto de 880.000) con un rinde promedio de 26,1 qq/ha, mientras que en el NEA se recolectaron 797.601 hectáreas (de 1,33 M/ha previstas) con un rinde medio de 33,2 qq/ha.