Se duplicó la exportación de embolsadoras argentinas: los principales clientes son Canadá y EE.UU.
En los primeros cinco meses de 2017 se registraron colocaciones de 92 equipos en el exterior.
En los primeros cinco meses de 2017 las exportaciones argentinas declaradas de embolsadoras de granos secos registraron colocaciones de 92 equipos a un valor promedio de 10.530 dólares versus 39 unidades a un precio medio de 15.221 dólares en el mismo período de 2016.
El principal cliente en enero-mayo de este año fue Canadá con compras por 552.690 dólares (57% del total del período), seguido por EE.UU. (20%), Sudáfrica (11%) y Australia (7%), entre otros destinos. Las ventas fueron acaparadas por dos empresas: Akron y Agromec.
En los últimos dos meses Akron declaró exportaciones del modelo GTT 4010 a valores FOB de 11.961 y 11.397; E9700 HE a 10.479 dólares; E6300 D a 6690 dólares; y GTX 3230 H a 13.054, 13.481 y 14.225 dólares. Por su parte Agromec declaró ventas del modelo EGS 900 a 5660 dólares.
El modelo Akron GTT 4010 con freno hidráulico y un diámetro de tubo de 400 milímetros para silobolsas de 9 pies, tiene una capacidad de carga de hasta 700 toneladas/hora. Esas mismas especificaciones, pero con un diámetro de 410 milímetros y un sistema de acondicionamiento mecánico denominado “Easy Lift”, corresponden al modelo E 7900 HE. El modelo de más alta gama es el GTX 3230 H para silobolsas de 10 pies con tolva extragrande.
El modelo Agromec EGS 900, para bolsas de 9 pies, cuenta con un tubo de 400 milímetros de diámetro y una capacidad de trabajo de 220 a 250 toneladas/hora.
Ver detalle de listado completo de equipos ingresados en los primeros cinco meses de 2017.