Se oficializó la emergencia agropecuaria para zonas tucumanas afectadas por lluvias en marzo
La medida se publicó hoy en el BoletÃn Oficial.
Las autoridades del Ministerio de Agroindustria declararon la emergencia agropecuaria en las zonas productivas de la provincia de Tucumán por excesos hÃdricos.
En Tucumán –tal como lo solicitaron las autoridades provinciales el 10 de mayo pasado ante la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios– el gobierno nacional dispuso la declaración de emergencia o desastre –según corresponda– por el plazo de un año (contado a partir del 30 de marzo de 2017) a las explotaciones agropecuarias afectadas por precipitaciones excesivas ubicadas en los departamentos Alberdi, La Cocha, Graneros y Simoca.
El evento en cuestión ocurrió en los últimos dÃas del mes de marzo pasado, cuando lluvias torrenciales produjeron –según indica la resolución publicada hoy en el BoletÃn Oficial– “daños de extrema gravedad, afectando principalmente a la red de caminos y al sector agropecuarioâ€.
Además de los beneficios contemplados en la Ley de Emergencia Agropecuaria (Nº 26.509), los productores agropecuarios que se encuentren en emergencia agropecuaria pueden solicitar créditos con una tasa nominal del 17% anual y un plazo de gracia de un año, según lo dispuesto por la “comunicación “A 6100†del BCRA.
Foto. Presidente Mauricio Macri realizando en abril pasado una prospección aérea de zonas inundadas en Tucumán.