Devolución de favores de Macri al “Momo” Venegas: se creó una nueva bolsa de trabajo de Uatre
En Trenque Lauquen y González Chávez.
El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Gerónimo “Momo” Venegas, acompañó desde el minuto uno al presidente Mauricio Macri. Y comenzó ya a recolectar los beneficios de ese apoyo político.
Esta semana la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) dispuso la creación de Bolsas de Trabajo para la actividad de manipulación y almacenamiento de granos en el ámbito de las ciudades bonaerenses de Trenque Lauquen y González Chávez.
Se trata de la segunda iniciativa en lo que va del mandato del presidente Macri. A fines de noviembre se habían creado bolsas de trabajo de Uatre en las ciudades santiagueñas de Bandera y Juríes.
El artículo 69 de la Ley de Trabajo Agrario (Nº 26.727/11) determina que “las bolsas de trabajo a cargo de las asociaciones sindicales de trabajadores con personería gremial proveerán a los empleadores del personal necesario para la realización de las tareas temporarias en las actividades contempladas en la presente ley, conforme las resoluciones que a tal efecto dicte la CNTA”.
El dato es que durante todo el régimen kirchnerista la CNTA no habilitó la creación oficial de ninguna bolsa de trabajo gestionada por personal afiliado a Uatre. La última resolución, en ese sentido, corresponde a la resolución 1/05 que establece la obligatoriedad de contratar personal de las bolsas de trabajo por parte de las empresas dedicadas a la selección, manejo y acopio de maní.
A comienzos de este año los representantes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) difundieron un comunicado para expresar su “postura contraria a la obligatoriedad de que las tareas de carga que se realizan en los silos bolsa sean llevados a cabo únicamente por trabajadores inscriptos en las bolsas de trabajo de Uatre”.
“CRA considera que esta propuesta de obligatoriedad atenta contra la libertad de contratación de los productores agropecuarios, quienes por la misma lógica de los vaivenes del negocio son los únicos responsables de sus decisiones al momento de invertir”, indicaron.
La remuneración mínima para el personal dedicado a manipulación y almacenamiento de granos en las provincias de Buenos Aires y La Pampa fueron fijadas por la resolución 248/16 de la CNTA.