No es fácil ganar dinero en el campo: cuáles son los negocios agropecuarios fallidos del “Rey de La Saladaâ€
Inversiones del detenido Jorge Omar Castillo.
Jorge Omar Castillo, conocido como el “Rey de La Saladaâ€, invirtió parte de su fortuna en actividades agropecuarias. Pero no lo fue bien en el sector.
Castillo participa en la cabaña Doña Natalia, localizada en Chaupi Pozo (La Banda, Santiago del Estero) e integrante de la Asociación Bradord Argentina. En la juras de la 12º Exposición del Ternero 2017 y de 48º Gran Nacional de Brangus, realizada dos semanas atrás Sociedad Rural del Chaco, Doña Natalia no logró obtener un solo premio.
También en Santiago del Estero, Castillo es parte de la sociedad Cocalo S.A., cuya actividad principal es el cultivo Jatropha macrocarpa para obtención de aceite destinado a elaboración de biodiesel. El problema es que se trata de una producción inviable económicamente para elaboración del biocombustible (especialmente en una nación en la cual existe sobreabundancia de aceite de soja).
Otras de las empresas agropecuarias que tienen a Castillo como accionista es la firma Pinar AvÃcola S.A., localizada en Marcos Paz (Buenos Aires), la cual fue dada de baja del Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA). Dos años atrás Castillo, según declaró entonces a la revista Fortuna, habÃa asegurado haber comprado 10.000 pollitos para ese emprendimiento.
Castillo fue detenido ayer en el marco de una investigación por asociación ilÃcita y extorsión a feriantes, que incluyó más de cincuenta allanamientos y permitió la detención de otras 30 personas, entre ellas un efectivo de la PolicÃa Federal y dos de la PolicÃa bonaerense (quienes aparentemente forman parte de la organización delictiva).
En una conferencia de prensa brindada ayer, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que en la feria Paseo de Compras Punta Mogote S.C.A. funcionaba “un Estado paralelo†y calificó a Castillo como “un mafiosoâ€.
En paralelo al expediente penal que instruye el fiscal de Lomas de Zamora a cargo de la causa, Sebastián Scalera, la Justicia Federal investiga una causa por evasión impositiva en ese mismo predio, para lo cual se ordenaron diversos allanamientos en los cuales se secuestraron diez cajas de seguridad con un total de once millones de pesos.