El gobierno disolvió la Ucesci: un organismo creado por Guillermo Moreno para intervenir las exportaciones agroindustriales
Lo hizo por decreto. No se aclara qué sucederá con la cuota 481.
Las autoridades del gobierno nacional resolvieron disolver la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci), un organismo creado a comienzos de 2011 por el entonces secretario de Comercio, Guillermo Moreno, para intervenir arbitrariamente las exportaciones de productos agroindustriales.
A partir del lunes próximo –según lo dispone el decreto 444/17 publicado hoy en el BoletÃn Oficial– la Ucesci dejará de existir. Las atribuciones que estaban a cargo de ese organismo pasarán a ser gestionadas por personal del Ministerio de Agroindustria.
El decreto 444/17 determina especÃficamente que el Ministerio de Agroindustria será de ahora en más el encargado de seleccionar y distribuir la cuota Hilton destinada a la Unión Europea en un nuevo marco jurÃdico por definir, dado que la norma deroga el régimen vigente (decreto 906/09) a partir del próximo 1 de julio.
Si bien no menciona nada sobre la cuota 481, la misma seguramente también comenzará a ser administrada directamente por técnicos de Agroindustria ahora la Ucesci dejó de existir.
Hasta comienzos del presente año la Ucesci además tenÃa a su cargo la recepción y aprobación de permisos de embarque, denominados Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), de commodities agrÃcolas, carne bovina y productos lácteos.
Pero a partir de lo dispuesto por la resolución conjunta 1-E/17, las DJVE comenzaron a registrarse directamente en la plataforma digital del Sistema Malvina de la Afip en el marco del Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (Vucea) orientado a reducir la burocracia.
La propia resolución conjunta 1-E/17 –vigente desde febrero pasado– determina que las DJVE “contendrán los datos necesarios para que la Ucesci, o la dependencia pública que determine oportunamente el Ministerio de Agroindustria, pueda realizar su intervención en forma electrónica a través de la Vuceaâ€.