El salario neto promedio registrado en el sector agropecuario argentino es de 12.723 pesos
Se trata de datos correspondientes al mes de abril pasado.
El salario neto promedio del sector privado argentino en abril pasado fue de 23.047 pesos, mientras que la mediana (la remuneración máxima que cobra al menos la mitad del total de trabajadores) se ubicó en 18.468.
El salario neto promedio en abril pasado en el sector agropecuario –según datos oficiales publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social– fue de 12.723 pesos con una mediana de 11.301 pesos (lo que indica que los salarios, en el sector, son bajos en términos generalizados).
En el caso del rubro pesquero, por ejemplo, en abril el salario promedio fue de 27.183 pesos con una mediana de 19.856 pesos (señal de que la dispersión de remuneraciones es amplia en los diferentes estratos laborales que integran al sector).
Los mayores salarios son abonados por las compañías mineras con un promedio y mediana en abril de 62.412 y 55.225 pesos respectivamente, seguidos por las empresas de servicios de electricidad, agua y gas con 48.508 y 41.635 pesos.
En los últimos eslabones del ranking de salarios, además del agropecuario, se ubican los trabajadores de hoteles y restaurantes con un promedio neto en abril de 13.294 pesos (mediana de 10.025), enseñanza privada con 14.017 pesos (mediana de 11.630) y construcción con 16.169 pesos (mediana de 12.811).
En abril de este año había registrados 6.193.655 trabajadores en la totalidad del sector privado (una cifra 0,1% superior a la registrada en el mismo mes de 2016), de los cuales 321.363 estaban en empresas agropecuarias (+0,5%).