Queridos fondos: movimientos especulativos dieron impulso al precio de los granos luego de llegar al subsuelo
Esta semana resucitaron los valores de la soja y el maÃz CME.
Los administradores de fondos especulativos, que venÃan operando muy vendidos (bajistas) tanto en maÃz como en soja, revirtieron hoy parcialmente tales posiciones para dar un fuerte impulso a las cotizaciones de ambos granos (que, recordemos, se encontraban en el subsuelo).
El martes pasado –último dato informado hoy por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz y soja del CME Group se ubicó en -61.311 y -113.144 respectivamente (ver gráfico).
EL USDA difundió hoy un informe en el cual proyectó un área sembrada de maÃz en EE.UU. de 36,78 millones de hectáreas versus 36,42 M/ha previstas en marzo pasado, mientras que el área pronosticada de soja ahora es de 36,22 M/ha contra 36,21 M/ha estimadas en marzo.
Debido a los inconvenientes climáticos registrados durante la siembra de maÃz –que obligó a los farmers a realizar resiembras en muchas zonas del Midwest– algunos operadores esperaban una suba importante del área de soja en desmedro del maÃz. Como eso finalmente no se reflejó en la proyección del USDA, el informe terminó generando un efecto alcista (de cortÃsimo plazo) en las cotizaciones de la oleaginosa.
En términos estructurales, los operadores especulativos de divisas siguen liquidando posiciones en el dólar estadounidense para reorientar capital hacia otras monedas. Ese proceso, que se viene dando en los últimos meses, se profundizó esta semana. Y tuvo como correlato una suba generalizada de los valores de los commodities, los cuales, al estar denominados en dólares, suelen tener una relación inversamente proporcional con la moneda estadounidense.
Hoy viernes el contrato de Soja CME Julio 2017 cerró en 346,2 u$s/tonelada versus 332,3 u$s/tonelada el viernes de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Julio 2017 terminó en 145,8 u$s/tonelada contra 140,8 u$s/tonelada una semana atrás.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).