Precios máximos: nueva apuesta del gobierno para mejorar la competitividad de las agroexportaciones por medio de la reducción de costos portuarios
Recurrió a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
El año pasado el subsecretario de Puertos y VÃas Navegables, Jorge Metz, comenzó a gestionar medidas orientadas a reducir los costos portuarios para mejorar la competitividad de las exportaciones. Pero no logró grandes avances.
Por ese motivo, Metz recurrió a las autoridades de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), quienes, luego de analizar la operatoria, recomendó al Ministerio de Transporte de la Nación que establezca tarifas máximas para los servicios de practicaje y pilotaje “hasta tanto se verifiquen condiciones de competencia efectivaâ€.
El estudio de la CNDC, además de establecer recomendaciones para favorecer la competencia en el sector, calculó que con una reducción del 20% del costo del practicaje en las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario podrÃan reducirse los costos en 41 millones de dólares anuales.
El servicio de practicaje consiste en asesorar a los capitanes de grandes buques para que lo mismos lleguen sin inconvenientes a los accesos de las terminales portuarias. El costo promedio del servicio en el RÃo Paraná para buques graneleros se encuentra en torno a los 100.000 dólares. Se trata, para la capacidad promedio de carga de buques graneleros arribados a las terminales portuarias santafesinas (50.000 toneladas), de un costo del orden de 2,0 u$s/tonelada.
La Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) de la Argentina expresó, por medio de un comunicado, que respalda las acciones de la CNDC relativas a favorecer la competencia en el servicio de guÃa de buques de exportación (practicaje).
“Debido a los altos costos portuarios argentinos estamos convencidos que medidas tendientes a su reducción, mediante la libre competencia de las empresas que brindan distintos servicios, redundará en mayores beneficios para la actividad de comercio exteriorâ€, aseguró el presidente de la CPPC Luis Zubizarreta.
“Si bien la medida de la CNDC es provisoria, claramente busca generar mejores condiciones de competitividad y abrir un mercado que se caracteriza por tarifas muy elevadas y pocos oferentes del servicioâ€, añadió.