Erize: “El precio teórico de paridad de 200 u$s/tonelada no se observa en el mercado porque la exportación está comprada en 1,20 millones de toneladasâ€
Análisis del director de la consultora Nóvitas sobre el mercado local del trigo.
La paridad de importación del trigo pan estadounidense colocado en los puertos del sur brasileño –según cálculos de la consultora Nóvitas– es actualmente del orden de 220 u$s/tonelada (considerando flete, Arancel Externo Común e impuesto a la Marina Mercante).
“Eso en teorÃa permitirÃa tener un valor FAS del trigo disponible de unos 200 u$s/tonelada en un momento en el cual Brasil aún debe comprar poco más de 2,0 millones de toneladas de trigo agentino. Sin embargo, eso no se observa en el mercado argentino porque la exportación está comprada en 1,20 millones de toneladas (de trigo 2016/17)â€, explicó analista de mercado de granos y director de la consultora Nóvitas Enrique Erize. Es decir: los traders tienen bastante resto de mercaderÃa en sus manos para embarcar.
De todas maneras, Erize señala que, aquellos productores que tengan remanente de trigo por vender y se encuentren cercanos a la zona de influencia del polo industrial molinero del norte bonaerense, tienen chances de aspirar a valores firmes en los próximos meses.
“Algunos molinos ya están experimentando dificultades para originar mercaderÃa con calidad para panificación y al sector en su conjunto aún le falta adquirir 2,70 millones de toneladas (de la cosecha 2016/17)â€, señaló.
En los últimos dÃas el precio del trigo en el Golfo de México (EE.UU.) registró un aumento considerable a causa de las restricción hÃdrica presente en las regiones productoras de cereal de primavera del estado de Montana.
Además, cuando se proyecta el comercio mundial de trigo del ciclo 2017/18, las previsiones actuales indican que la producción en los principales paÃses exportadores (EE.UU., Australia, Canadá, Rusia, Ucrania y Kazajstán) caerÃa en más de 33 millones de toneladas respecto del ciclo anterior.
“Más allá de las complicaciones que se vienen registrando en la siembra, si la situación climática en la zona sudeste bonaerense llegara a normalizarse, Argentina podrÃa llegar a tener una cosecha 2017/18 de trigo del orden de 20 millones de toneladasâ€, indicó el analista. “En ese escenario, precios de trigo diciembre 2017/enero 2018 de 175 a 180 u$s/tonelada son para tener en cuentaâ€, concluyó.