La crÃa porcina fue el principal sector beneficiario de la lÃnea “galpones†con una tasa subsidiada del 14%
Para el norte del paÃs la misma era del 12% anual.
El sector de crÃa porcina –con un total de 35 empresas– fue el principal receptor de los créditos con tasa subsidiada del Banco Nación (BNA) destinados a la construcción, adquisición y/o equipamiento de galpones. En segundo y tercer lugar se ubicó la producción avÃcola (con 9 empresas) y la de huevos (8).
El plazo máxima de la lÃnea “mi galpón†es de cinco años con seis meses de gracia. Para la región pampeana la tasa de interés fija en pesos es del 14% anual para los primeros tres años, mientras que los últimos dos años se aplicará la tasa de cartera general del BNA.
Para los proyectos de inversión por desarrollarse en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Misiones, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y Chaco, la tasa bonificada –también para los primeros tres años– es del 12% anual. El monto máximo del crédito por empresa es de 35 millones de pesos para cubrir hasta el 80% de la inversión total (sin incluir IVA).
La mayor parte de los créditos se concentraron en la provincia de Córdoba con el 26%  del total de 581 millones de pesos adjudicados, seguida por Buenos Aires (22%), Entre RÃos (17%) y Santa Fe (15%). El 20% restante corresponde a proyectos de las provincias pertenecientes al norte del paÃs.
“Esta lÃnea de crédito tuvo vigencia hasta el 30 de junio; estamos trabajando con el Ministerio de Producción para continuar buscando distintas alternativas financieras para los sectores agroindustriales interesados en mejorar su tecnologÃa y eficientizar sus procesos productivosâ€, señaló el Secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet, por medio de un comunicado.
Entre los usos del crédito podÃan incluirse la compra de jaulas, parideras, bebederos, comederos, lÃneas de alimentación, sistemas automáticos de alimentación y de cortinas, mangas, corrales, balanzas, divisorios, cintas de transporte, rejas, extractores, paneles evaporativos, aspersores, sistemas de iluminación, calefacción y ventilación, norias y distribuidora de alimentos, además de la obra civil.
Pero la normativa indica que el préstamo no podÃa emplearse para la compra de inmuebles rurales o de terrenos, “salvo que la adquisición de dicho inmueble sea estrictamente necesaria para el desarrollo del proyecto de inversión de que se trateâ€.