Siete empresarios agropecuarios figuran como candidatos a diputados nacionales: son todos de Cambiemos
Informe de la Fundación Barbechando.
En las próximas elecciones legislativas de octubre se renueva la mitad de la Cámara de Diputados (129 bancas) y un tercio de la Cámara de Senadores (24 bancas) de ocho provincias: Buenos Aires, San Luis, San Juan, La Rioja, Jujuy, Misiones, Formosa y Santa Cruz.
Fundación Barbechando realizó un relevamiento en el cual detectó que en las listas de candidatos a diputados se presentan siete empresarios agropecuarios en Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y Jujuy.
En el octavo puesto de la lista bonaerense de Cambiemos figura Jorge Campos, empresario agropecuario y hermano de Jaime Campos (presidente de Asociación Empresaria Argentina que mantiene una estrecha relación con Elisa Carrió).
En la Lista A entrerriana de Cambiemos los dos primeros lugares son ocupados por empresarios del agro. Se trata de Atilio Benedetti, quien ya fue diputado nacional entre 2009 y 2013. Es propietario de Tierra Greda, una compañía entrerriana dedicada a la producción agrícola, avícola y porcina, acopio y acondicionamiento de granos, elaboración de alimentos balanceados y comercialización de granos y agroinsumos. En el segundo lugar de la Lista A figura Alicia Fregonese, productora agropecuaria de la zona de Maciá, dirigente de la Sociedad Rural Argentina y actual coordinadora de educación rural del Ministerio de Educación de la Nación.
Las tres listas competidoras de Cambiemos en La Pampa cuentan con empresarios del sector. La Lista A incluye al actual diputado nacional Francisco Torroba, productor agropecuario y ex intendente de Santa Rosa, mientras que en la Lista B figura Martín Maquieyra (el diputado más joven de la Cámara baja que ingresó en reemplazo de Mac Allister), quien proviene de una familia con explotaciones agropecuarias. En la Lista C está presente Martín Berhongaray, actual diputado provincial e hijo del ex secretario de Agricultura de la Nación, durante el gobierno de De la Rúa, Antonio Berhongaray.
En el segundo lugar de la lista jujeña de Cambiemos figura Osmar Monaldi, actual coordinador del Plan Belgrano en Jujuy y accionista de Estancia Buenaventura, empresa salteña dedicada a la producción agrícola y elaboradora de polenta orgánica.
“En general, las encuestas coinciden que no habrá grandes cambios en la composición del Congreso. En Diputados, Cambiemos aumentará el caudal de sus bancas, pero no logrará asegurarse el quórum y no habrá ningún bloque con mayoría propia. En Senado, el oficialismo será el bloque que más bancas sumaria, pero el Peronismo seguirá siendo mayoría”, indica el informe de Barbechando.