Se sigue desinflando la “prima climática”: especuladores comenzaron liquidar posiciones para potenciar el proceso bajista
Mejoran los pronósticos meteorológicos en el Medio Oeste de EE.UU.
Esta semana siguió desinflándose la “prima climática” que habían registrado en la primera quincena del mes pasado las cotizaciones de los granos gruesos en el mercado de Chicago (CME Group) a partir de mejores perspectivas meteorológicas.
El National Weather Service de EE.UU. prevé hasta el miércoles de la semana que viene temperaturas templadas con lluvias generalizadas en el sector sur del Medio Oeste estadounidense, aunque las precipitaciones no serían importantes en el noroeste de dicha zona (que es dónde se focalizan los déficits hídricos).
“Pronósticos climáticos más favorables (para los cultivos en el Medio Oeste de EE.UU.) incentivaron la liquidación de posiciones compradas por parte de los traders”, indicó el último informe comercial de US Grains Council. “Si bien existen aún ciertas preocupaciones sobre la oferta potencial de maíz para este año, el hecho de disponer de abultados stocks de la campaña anterior contribuye a presionar los precios del cereal a la baja”, añadió.
El martes pasado –último dato informado hoy por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maíz del CME Group se ubicó en 133.579 contratos versus 166.635 el mismo día de la semana anterior. En soja también liquidaron al registrar una posición neta de 42.701 contratos el martes versus 49.648 una semana atrás (ver gráfico).
Hoy viernes el contrato de Soja CME Noviembre 2017 cerró en 351,5 u$s/tonelada versus 372,2 u$s/tonelada el viernes de la semana anterior, mientras que la posición Maíz CME Septiembre 2017 terminó en 144,2 u$s/tonelada contra 147,3 u$s/tonelada una semana atrás.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).