Mercado esquizofrénico: pocos le creen al USDA pero igual operan como si le creyeran
Algunos sectores de Iowa están con problemas graves.
Los operadores especulativos que negocian contratos agrícolas en el mercado de Chicago (CME Group) siguieron esta semana deshaciéndose de la mochila de posiciones compradas en maíz para presionar los precios del cereal a la baja (y por contagio también los de la soja).
El martes pasado –último dato informado hoy por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maíz del CME Group se ubicó en 85.855 contratos versus 116.924 el mismo día de la semana anterior. Pero en soja están a un paso de estar vendidos al informar una posición neta de apenas 137 contratos el martes pasado (ver gráfico).
Si bien los administradores de hedge funds venían liquidando posiciones en ambos cultivos en las últimas tres semanas, apretaron el acelerador el jueves pasado, cuando el USDA proyectó una abultada (e inesperada) cosecha de maíz y soja en EE.UU.
“A pesar de la proyección del USDA de una mayor cosecha de maíz, el escepticismo sobre esa previsión continúa. Productores y monitoreadores de cultivos a lo largo del Medio Oeste de EE.UU. están informando vastas extensiones de áreas con problemas serios de restricciones hídricas que impactaron en la polinización del maíz”, indicó el último informe comercial de US Grains Council.
“Algunos sectores del estado agrícola de Iowa han experimentado una seca más significativa que la registrada durante la sequía masiva del año 2012. Estos factores hacen prever que el USDA deberá reducir la productividad prevista de maíz en EE.UU. en los próximos informes mensuales. Hasta ese momento, los operadores seguirán manejándose con las últimas cifras estimadas por el USDA”, añadió.
En los próximos días el National Weather Service de EE.UU. prevé lluvias importantes en las zonas de Iowa e Illinois afectadas por la sequía. Sin embargo, ya no tendrían efecto alguno en los cultivos, dado que la mayor parte del maíz y la soja han florecido y se encuentran llenando grano.
Hoy viernes el contrato de Soja CME Noviembre 2017 cerró en 342,8 u$s/tonelada versus 347,2 u$s/tonelada el viernes de la semana anterior, mientras que la posición Maíz CME Septiembre 2017 terminó en 137,9 u$s/tonelada contra 142,0 u$s/tonelada una semana atrás.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).