Trump acaba de darle un triple revés a Macri: mantener la economÃa cerrada es el peor negocio en un mundo crecientemente populista
Daño imprevisto por parte de una medida de EE.UU.
El presidente estadounidense Donald Trump –con un estilo de gestión populista más cercano a la cultura latinoamericana que a la tradición norteamericana– acaba de dar un triple golpe a su par Mauricio Macri.
El primero es polÃtico. Pocos dÃas después de que Macri recibiera al vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, y de anunciar que se habilitarÃa el ingreso de carne porcina estadounidense al mercado local –una de las exigencias planteadas por los representantes estadounidenses para negociar la interrupción del proceso orientado a bloquear el ingreso de biodiesel argentino a EE.UU.– se determina el bloqueo efectivo del biocombustible por medio de derechos antidumping. El comunicado de la medida, además, parece una burla, porque señala que “aún los mejores amigos deben someterse a las reglas de juegoâ€.
El segundo es económico. El biodiesel –elaborado con aceite de soja– es uno de los productos de exportación argentinos más importantes con divisas generadas por 730 millones de dólares en los primeros siete meses de este año, según datos del Indec. Y es el primer producto de exportación destinado a EE.UU., nación con la cual la Argentina mantiene una balanza comercial deficitaria (en enero-julio de este año dicho déficit fue de 1648 millones de dólares). No existe, por el momento, ningún otro mercado con capacidad para absorber el volumen de biodiesel exportado por la Argentina, con lo cual se incrementarán las ventas externas de aceite de soja, algo que, seguramente, tendrá un impacto negativo en los precios FOB de ese producto clave para la economÃa argentina.
El tercero es electoral. En casi todos los distritos de base agropecuaria los candidatos oficialistas se llevaron la mayor parte de los votos en las últimas elecciones de las PASO. Pero las elecciones legislativas en serio se producirán en octubre próximo. La decisión de habilitar la carne de cerdo estadounidense por parte de un gobierno que asegura trabajar para transformar al paÃs en el “supermercado del mundoâ€, fue una clara muestra de debilidad que, de todas maneras, se tomó para intentar evitar un mal mayor. Pero ese mal –el bloqueo al biodiesel– igualmente ocurrió. La cuestión es que el volumen de biodiesel argentino exportado en el primer semestre de este año (741.485 toneladas) es equivalente al 30% del total exportado de aceite de soja en el mismo perÃodo. Eso implica que, ante el bloqueo estadounidense, la caÃda de los valores FOB del aceite de soja seguramente tendrán –por efecto arrastre– un impacto negativo en los precios FAS del poroto de soja. Y los márgenes agrÃcolas previstos para la campaña 2017/18 ya venÃan siendo mucho más flojos que los presentes en el ciclo anterior.
Mantener la economÃa cerrada en un mundo en el cual las principales potencias del orbe se tornan crecientemente proteccionistas y populistas, no parecerÃa ser el mejor negocio.
Se acabó el tiempo para la Argentina. O define quiénes van a ser sus socios comerciales y establece negociaciones para firmar Tratados de Libre Comercio. O deberá seguir acostumbrándose a represalias humillantes y medidas arbitrarias tendientes a satisfacer a electorados localizados a miles de kilómetros de distancia.
Ezequiel Tambornini