China le da una mano a la Argentina para sacarla del apuro generado por el bloqueo de EE.UU: habilita el ingreso de aceite de soja
Misión comercial de urgencia a la nación asiática.
Luego de que EE.UU. decidiera sorpresivamente bloquear el ingreso de biodiesel, las autoridades del gobierno argentino lograron reabrir el mercado chino de aceite de soja para contribuir a descomprimir una eventual sobreoferta de ese producto.
“En el marco de una misión del Ministerio de Agroindustria a la República Popular China, que comenzó ayer y finaliza mañana viernes, se obtuvo como principal logro la decisión por parte de la empresa estatal Sinograin de volver a importar aceite de soja argentino”, indicó hoy un comunicado difundido por el gobierno argentino.
La delegación que se encuentra en China está presidida por la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, e integrada por el embajador argentino en China, Diego Guelar; el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra; el presidente del Senasa, Jorge Dillon; el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), Alberto Rodríguez; junto con directivos de las compañías LDC Commodities, Cofco Argentina, Cargill y Bunge.
“En el marco de la misión, se mantuvieron encuentros con muy altas autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Comercio, la Administración Estatal de Granos y la mayor compañía estatal importadora de granos de China, Sinograin”, señaló el comunicado.
«En este contexto, el vicepresidente ejecutivo de la empresa china, Xu Gaofeng, anunció que China volverá a importar aceite de soja de la Argentina, producto que dos años atrás representaba ventas por 1400 millones de dólares”, añadió.
El año pasado las autoridades del gobierno central chino bloquearon el ingreso de aceite de soja argentino a modo de represalia por la interrupción de las obras destinadas a construir las represas santacruceñas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner.
En mayo de este año, una misión oficial argentina a China, encabezada por el propio presidente Mauricio Macri, esperaba poder regresar al país con una serie de anuncios favorables para el sector agroindustrial, entre los cuales estaba la reapertura del mercado de aceite de soja. Pero las máximas autoridades chinas condicionaron entonces cualquier avance en ese sentido con la habilitación de las obras de las represas santacruceñas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner.
Finalmente, frente al problema político y económico generado por la imprevista decisión de EE.UU. de bloquear el ingreso de biodiesel argentino –elaborado en base a aceite de soja– las autoridades chinas optaron por tener un gesto de buena voluntad con la Argentina para sacarla de apuro en la que se encuentra.
El volumen de biodiesel argentino exportado en el primer semestre de este año (741.485 toneladas) es equivalente al 30% del total exportado de aceite de soja en el mismo período.