Bolsas de Cereales de todo el país solicitaron al gobierno que gestione la eliminación de las barreras proteccionistas contra el biodiesel
Comunicado oficial.
Las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos y las Bolsas de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe solicitaron al gobierno nacional que continúe “con las gestiones conducentes a la eliminación de los aranceles unilateralmente impuestos por EE.UU. en detrimento de la producción agroindustrial de biodiesel de origen argentino”.
“Sostenemos que la fijación de aranceles compensatorios desmedidos, con nula justificación, atenta contra las condiciones de acceso de productos altamente competitivos y es una práctica lamentable que los países desarrollados sean los que apliquen medidas contra supuestos subsidios estatales sin fundamentos razonables, penalizando a una de las agroindustrias argentinas más competitivas del mundo”, indicaron por medio de un comunicado difundido hoy.
“La Organización Mundial del Comercio (OMC) falló a favor de Argentina en un caso de dumping que había establecido la Unión Europea contra el biodiesel por aplicar medidas injustificadas e ilegales; y ahora la UE se está demorando en adecuarse a cumplir el fallo y recalcular derechos al biodiesel de origen argentino. Recordemos que no existen otras opciones para exportar a ningún destino alternativo, por lo que la situación es de urgencia extrema”, añadieron las entidades que nuclean a los representantes de todos los eslabones de la cadena agroindustrial argentina.
“Es necesario que el gobierno nacional continúe con sus gestiones al máximo nivel político posible con EE.UU. y la Unión Europea para neutralizar las barreras arancelarias y paraarancelarias de los destinos de nuestras exportaciones”, afirma el comunicado.
“En 2016 el biodiesel representó el 40% de las exportaciones argentinas de energía. Esa posición de liderazgo se ha ganado con tecnología, inversiones y prestigio, agregando valor en origen y promoviendo el empleo local”, concluyó.