Comenzaron a realizarse operaciones para cubrirse de un eventual fracaso de la campaña argentina de maíz temprano
Operaciones con Calls en el Matba.
La posibilidad de que las inundaciones registradas en buena parte de la zona pampeana compliquen la siembra de maíz temprano argentino comenzaron a generar alternativas de coberturas en el mercado de futuros agrícola local.
Esta semana se negociaron en el Matba 1000 toneladas de Calls de Maíz Rosario Abril 2018 con un precio de ejercicio de 165 u$s/tonelada y una prima de 2,0 u$s/tonelada. Es decir: una cobertura efectiva con un precio máximo de 167 u$s/tonelada. Y también se operaron 500 toneladas de Calls de esa misma posición con precio de 161 u$s/tonelada y una prima de 3,7 u$s/tonelada (164,7 u$s/tonelada).
Si ambas operaciones fueron realizadas por empresas del sector (por ejemplo: una avícola que requiere maíz), eso implica que buscaron asegurarse un precio neto de compra máximo de 167 y 164,7 u$s/tonelada en abril del año que viene.
Las oscilaciones de precios del maíz temprano no son una novedad. Un año atrás el contrato Maíz Rosario Abril 2017 del Matba cotizaba 145,2 u$s/tonelada y, al expirar la posición, el valor del cereal llegó a los 155,0 u$s/tonelada.
“Tras las últimas lluvias, el riesgo de la siembra de maíz temprano ha aumentado. Las napas saturan los suelos hasta pocos centímetros de la superficie en buena parte de la región pampeana. Los excesos hídricos son masivos en Buenos Aires. Será una implantación muy trabada y difícil, con tiempos y posibilidades de siembra que estarán al límite”, indicó el último informe GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario.
“Pero en su punto débil también está su fortaleza. En un año en el que el (Océano) Pacífico no colaborará con humedad extra, estas reservas pueden resultar fundamentales para asegurar la producción argentina”, se esperanzó el autor del informe, aunque aclaró que “podría haber cambios en los próximos meses que afecten el nivel de siembra” debido al comportamiento de las lluvias en lo que resta de septiembre y los precios internacionales.
(actualizado el 15/09/17 con correcciones en el segundo y tercer párrafo)