Liberaron nuevas compensaciones para sojeros del norte del paÃs: ya se liquidó un 13% del monto comprometido
Se trata de una partida de 29,9 M/$.
El gobierno nacional liberó el séptimo pago de compensaciones para productores de soja del norte del paÃs por un monto de 29,9 millones de pesos correspondientes a ventas realizadas en marzo, abril, mayo, junio y julio pasado.
Hoy jueves se publicó en el BoletÃn Oficial un listado de beneficiarios del régimen denominado “EstÃmulo AgrÃcola Plan Belgranoâ€. Entre las empresas beneficiadas se encuentran Agropecuaria Surcos, Agropecuaria El Progreso, Estancia RÃo Colorado SA, Daniel Atilo Ason, Miguel Palermo, Marcelo Tomas Bellsola Villaverde, Agroganadera Martin Hermanos, San Andrés SRL, Neiro Lehmann, Pablo Ayala, AgrÃcola Tusca Pozo SRL, Mencari Hnos, El Talar de Salta SA, Comagro, Cereales del Sur SA, Industria FrigorÃficas Norte Grande, Gustavo Daniel Mangone, Sabetta & CÃa, Lagar Consignaciones, Prosur SRL, Administración Morgan Stein, Kalpachay SA, Mapa Agropecuaria, VÃctor José Apud, Dos Mates SA, Rojo Mora SRL, Semillera Florensa y Macondo SRL.
Con los seis primeros pagos realizados anteriormente, el monto total desembolsado hasta la fecha es de 133,7 millones de pesos, el cual representa un 13,3% de los 1000 millones de pesos asignados al programa (que permite compensar parte de los elevados fletes que deben afrontar los productores del norte el enviar soja a las terminales de la zona de influencia de Rosario).
El régimen comprende el grano de soja cosechado este año en las provincias de Corrientes, Misiones, Chaco, Santiago del Estero, Formosa, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca y La Rioja.
Las autoridades del gobierno decidieron extender la vigencia del programa. El régimen, vigente desde marzo pasado, contemplaba inicialmente las ventas de soja realizadas hasta el 31 de agosto de 2017 y disponÃa además que las solicitudes del beneficio serÃan gestionadas hasta el 5 de octubre de 2017. Ambas fechas fueron prorrogadas ahora hasta el 30 de septiembre y el 31 de octubre de 2017 respectivamente.
El importe de la compensación es de cinco puntos porcentuales por tonelada del FOB promedio mensual de soja del mes en el que el productor realice la venta y convertido a pesos al tipo de cambio comprador para divisas de cierre del Banco Nación. En agosto pasado –último dato publicado– dicha compensación fue de 319,3 $/tonelada. El monto máximo por empresa es de 2000 toneladas comercializadas.
El listado completo de beneficiarios puede verse en las disposiciones 11-E y 12-E del Ministerio de Agroindustria.