Doble comando: fondos refuerzan apuestas bajistas en maíz al tiempo que se muestran más optimistas con la soja
Últimos datos disponibles informados por la Commodity Futures Trading Commission.
Esta semana los operadores especulativos que negocian contratos agrícolas en el mercado de Chicago (CME Group) sigueron apostando contra el maíz al tiempo que comenzaron a tomar posiciones compradas en soja.
No es misterio cuál es la causa del pesimismo con respecto al maíz: EE.UU. está comenzando a cosechar una produción récord (360 millones de toneladas, según el USDA), mientras Brasil y Argentina están embarcando cantidades monstruosas de maíz tardío.
En cuanto a la soja, esta semana apareció un claro factor alcista: la restitución de las exportaciones de biodiesel argentino (elaborado con aceite de soja) hacia la Unión Europea luego de que el bloque comunitario dispusiera –por orden de la Organización Mundial de Comercio– eliminar el bloqueo implementado a fines de 2013.
La demanda global de soja –liderada por China– sigue creciendo año tras año en línea con el progresivo incremento del consumo de proteínas animales (que en la mayor parte del mundo, sin disponibilidad de tierra productivas, requiere el aprovisionamiento de proteínas vegetales para producirse). En el ciclo 2017/18 la importación mundial de poroto de soja sería, según el USDA, de 148,8 millones de toneladas versus 142,8 y 133,3 millones en 2016/17 y 2015/16 respectivamente.
No será sencillo este año estimar el área de soja argentina 2017/18 porque, con niveles tan elevados de la napa freática en buena parte de la región pampeana, muchas decisiones agronómicas se irán tomando sobre la marcha en función de la evolución climática.
En ese marco, el martes pasado –último dato informado hoy por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maíz del CME Group siguió cayendo para ubicarse en -53.995 contratos, mientras que lo contrario ocurrió con la posición en soja al terminar en 21.211 contratos (ver gráfico).
Hoy viernes el contrato de Soja CME Noviembre 2017 cerró en 361,6 u$s/tonelada versus 355,4 u$s/tonelada el viernes de la semana anterior, mientras que la posición Maíz CME Diciembre 2017 terminó en 139,1 u$s/tonelada contra 139,6 u$s/tonelada una semana atrás.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).