Doce dÃas después del temporal el gobierno bonaerense sigue sin actualizar el listado de partidos en emergencia agropecuaria
La mayor parte de las zonas afectadas sigue en espera.
Pasaron ya doce dÃas del temporal que agravó las inundaciones en buena parte de la provincia de Buenos Aires. Pero las autoridades de esa provincia, gobernada por MarÃa Eugenia Vidal, no decretaron la emergencia agropecuaria para las nuevas zonas afectadas por el desastre climático.
El último decreto de declaración de emergencia y/o desastre agropecuario fue firmado por Vidal a mediados de julio pasado (para algunas circunscripciones del partido de Hipólito Yrigoyen), mientras que la última resolución de la Comisión de Emergencias y Desastres Agropecuarios de la provincia de Buenos Aires es del 7 de septiembre pasado (para algunas parcelas de los partidos de Ayacucho, Gral. Alvear, Gral. Guido, Gral. La Madrid, Maipú, Pila, Rauch y algunas circunscripciones de Pehuajó).
Desde entonces no se tomó ninguna medida adicional. Algunos partidos afectados – Adolfo Alsina, Carlos Casares, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas– siguen en evaluación en el ámbito de la Comisión provincial de Emergencias y Desastres Agropecuarios, mientras que otros directamente ni siquiera fueron reconocidos en emergencia (tal es el caso de Azul, Balcarce, Mar Chiquita, Madariaga, Dolores, Tordillo, Castelli, Lezama, Chascomús, OlavarrÃa, 25 de Mayo y 9 de Julio, entre otros).
Un estudio difundido esta semana, realizado por Carbap en base a imágenes satelitales, determinó que existen 3,69 y 1,06 millones de hectáreas inundadas y anegadas respectivamente, área que, en conjunto, representa un 28% del área productiva de la provincia de Buenos Aires.
Los partidos bonaerenses con mayor nivel de afectación por inundación, anegamientos o zonas aisladas por falta de caminos son –según el estudio de Carbap– Gral. Alvear con un 66% del área del distrito afectado, seguido por Las Flores (63%), Tapalqué (60%), Gral Guido (53%), Dolores (50%), Maipú (48%), Rauch (48%), Ayacucho (46%), Pila (44%), Mar Chiquita (42%), BolÃvar (40%), Tordillo (40%), Guaminà (39%), Saladillo (36%), OlavarrÃa (36%), Daireaux (35%), Gral Belgrano (35%) y Madariaga (34%).
“Mas del 60% del rodeo vacuno de Buenos Aires está en la zona afectada, que representa un 34% del stock nacional; el mismo se encuentra en una etapa crÃtica del ciclo productivo, que no sólo puede afectar el ciclo actual, sino también los próximos (por reducción del Ãndice de preñez)â€, indica el estudio de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). Además, el 67% del rodeo lechero provincial se encuentra en situación de riesgo.