Comenzó de descender el Ãndice de confianza de los productores agropecuarios: igual sigue por las nubes con respecto al régimen kirchnerista
Un trabajo de Investigación y Desarrollo de CREA.
El Ãndice de Confianza del Empresario Agropecuario (ICEA) es calculado por la unidad de Investigación y Desarrollo de CREA desde noviembre de 2012 con una periodicidad cuatrimestral (marzo, julio y noviembre). Para eso se realizan seis preguntas sobre percepción y expectativas, las cuales son relevadas mediante el Sistema de Encuestas Agropecuarias (SEA-CREA).
La evolución histórica del ICEA muestra claramente tres etapas. La primera de ellas, de noviembre de 2012 a noviembre de 2014, donde el Ãndice fluctúa relativamente estable en niveles máximos de 38,94 (marzo de 2014) y valores mÃnimos de 26,7 (julio de 2013).
Entre noviembre de 2014 y noviembre de 2015 no existió un patrón definido, sino que evidenció oscilaciones derivadas de la incertidumbre polÃtica y económica ante las elecciones presidenciales llevadas a cabo en octubre de 2015 (ballotage en noviembre).
La tercera etapa se inicia en noviembre de 2015, donde el indicador comienza a crecer hasta alcanzar valores de 72 en marzo de 2016, 73 en junio de 2016 y un máximo de 75 en noviembre de 2016. Luego de noviembre de 2016, el indicador cae levemente hasta el último registro (67) relevado en julio de 2017 (ver gráfico).
En el estudio, publicado por InfoCREA, puede apreciarse que existe una dispersión o disociación de los empresarios agropecuarios en lo referente a la evolución de sus expectativas respecto de su percepción de la situación actual. Esa disociación es más marcada en el perÃodo de incertidumbre polÃtica registrado desde noviembre de 2014 a noviembre de 2015. Luego de este perÃodo, los valores de ambas series tienden a ser más cercanos entre sÃ.
La percepción y las expectativas juegan un rol importante en la economÃa; esto se debe a que conjuntos de variables que conforman el consumo y la inversión se encuentran influenciada por la visión que tiene todo agente económico sobre la economÃa en general, el sector en particular y la situación económica y financiera de sus empresas.
La metodologÃa y presentación de resultados del presente trabajo (“Ãndice de confianza de los empresarios agropecuarios en Argentinaâ€), realizado por Miguel Fusco, Laura Pederiva y Esteban Barelli, fueron publicados en la Revista de Investigación en Modelos Financieros del Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la EconomÃa y la Gestión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.