Cofco es la principal exportadora de trigo argentino 2016/17 con más del 20% volumen: pero aún no registró una sola tonelada del ciclo 2017/18
Datos oficiales actualizados.
Ya está prácticamente cubierto el cupo de exportación de trigo viejo: a la fecha se registraron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) del cereal 2016/17 por 11,17 millones de toneladas sobre un saldo exportable total proyectado por el Ministerio de Agroindustria (Minagro) de 11,30 millones de toneladas.
Las declaraciones de DJVE de trigo 2016/17 fueron lideradas por Cofco con 2,33 millones de toneladas (20.8% del total), mientras que en los siguientes lugares del ranking se ubican Cargill (15.7%), LDC Argentina (13.9%), Bunge (11.5%), Asociación de Cooperativas Argentinas (10.6%), Glencore-Oleaginosa Moreno (6.3%) y ADM-Toepfer (4.8%), entre otras.
Los exportadores –según los últimos datos oficiales– declararon al 20 de septiembre pasado compras de trigo 2016/17 por 12,70 millones de toneladas (con lo cual ya tienen más que cubiertos los embarques del remanente de trigo viejo).
En lo que respecta a la industria molinera, al 20 de septiembre había declarado compras por apenas 4,30 millones de toneladas de trigo 2016/17 sobre una molienda total prevista del orden de 6,0 millones de toneladas (este dato, cuando faltan menos de dos meses para el fin del comercial del trigo viejo, podría estar indicando que buena parte del cereal se procesó en el mercado interno por circuitos informales).
En cuanto al trigo nuevo 2017/18, hasta el momento se registraron DJVE por 833.003 toneladas, mientras que las compras declaradas al 20 de septiembre suman 3,307 millones de toneladas (dato que indica que la exportación está comprada hasta la manija para operar en cosecha sin necesidad de salir a originar mercadería).
A diferencia de la política instrumentada en el ciclo comercial 2016/17, la filial local de la compañía china Cofco no declaró la venta de una sola tonelada de trigo 2017/18. La mayor parte de las pocas DJVE registradas hasta el momento fueron calzadas por la estadounidenses Cargill y Bunge con 46% y 30% del volumen total.
Las fechas de registraron de las DVJE se emplean para liquidar divisas de la operación de comercio exterior en base a los valores FOB oficiales publicados diariamente por Minagro (que para el trigo pan hoy es de 184 u$s/tonelada).