Industriales y trabajadores de frigorÃficos consumeros se movilizaron para reclamar el blanqueamiento de carnicerÃas y cooperativas truchas
El evento fue organizado por Ciccra y Cadif.
Los empresarios de la Cámara de Industria FrigorÃfica (Cadif), de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) y de la Cámara de Matarifes Abastecedores, junto con trabajadores del sector, se movilizaron hoy jueves hacia la sede porteña del Ministerio de Agroindustria para entregar un petitorio de medidas orientadas a profundizar la transparentización del mercado cárnico.
Una de las propuestas incluidas en el petitorio es la instrumentación de medidas tendientes a evitar la apertura de nuevas cooperativas clandestinas en la industria frigorÃfica, que funcionan como pantalla para evadir impuestos, cargas sociales y normas higiénico sanitarias, además de la conversión de las pseudo-cooperativas cárnicas existentes en sociedades anónimas.
Actualmente existen siete matarifes disfrazados de cooperativas detectados por Ciccra y Cadif en la provincia de Buenos Aires. Se trata de las cooperativas de trabajo Virgen de Luján Ltda. (ex frigorÃfico El Ranquelino; Luján), FrigorÃfico La Victoria Ltda. (ex frigorÃfico Pedró Hnos/La Cabaña/Lidercar; Temperley), Subpga de los Trabajadores (Berazategui), La Floresta Ltda. (Virrey del Pino), Carnes Castelli (ex frigorÃfico Castelli de la localidad bonaerense homónima), Suitrab Ltda. (ex frigorÃfico Suipacha de la localidad homónima) y Frigorifico y Matadero Bragado (ex frigorÃfico Bragado).
Por su parte, la Cooperativa de Trabajo Frigocarne Máximo Paz Ltda. (ex frigorÃfico Máximo Paz) y Coo.Tra.Fri.Ya. Ltda, (ex frigorÃfico Yaguané; Virrey del Pino), si bien permanecen cerrados, cuentan con un importante lobby orientado a lograr su reapertura.
Otros de los reclamos presentes en el petitorio es la desestimación de la figura de Agente de Recaudación de Ingresos Brutos para frigorÃficos y matarifes en la provincia de Buenos Aires y la reducción de la alÃcuota de Ingresos Brutos para carnicerÃas de la provincia de Buenos Aires y ciudad Autónoma de Buenos Aires al 0,50% de la actual 3,50% y 5,00% respectivamente (esto último porque el corralito contra la evasión cárnica implementado este año por el subsecretario de Control Comercial Agropecuario, Marcelo Rossi, está generando grandes problemas a muchos frigorÃficos y matarifes que no logran que los carniceros les facturen la totalidad de la carne entregada para licuar el pago de Ingresos Brutos).
Vale recordar que en 2017 se logró unificar en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe la alÃcuota de Ingresos Brutos en 0,5% para equilibrar las condiciones fiscales de los operadores cárnicos de la zona pampeana (hasta el año pasado la alÃcuota en provincia de Buenos Aires era de 1,75%).