Hasta el miércoles de la semana que viene se prevén acumulados de precipitaciones de hasta 60 milímetros en la zona pampeana
También se presentarán lluvias importantes en el norte del país.
Hoy viernes un frente frío se desplazará sobre el centro del país para promover lluvias y tormentas sobre el este y norte de la zona pampeana y Cuyo, las cuales en el transcurso del día se extenderán hacia el norte del territorio nacional. Aunque las condiciones mejorarían desde el oeste hacia el este del país a lo largo del día.
Mañana sábado se prevén buenas condiciones del tiempo sobre región pampeana, Cuyo y el norte argentino, aunque hacia el final del día se espera el pasaje de un frente frío proveniente del norte patagónico que generará lluvias y tormentas sobre La Pampa y el sur de Buenos Aires.
El domingo el sistema frontal continuará desplazándose hacia el norte y este de la región pampeana y el sur del NEA, generando posibles lluvias y tormentas aisladas con posterior descenso de las temperaturas.
Sobre el norte argentino se esperan condiciones inestables con ambiente cálido a caluroso y probables lluvias sobre la región chaqueña, NOA y Misiones, con probabilidad de tormentas hacia el final del día.
El lunes continuaría el tiempo inestable con probabilidad de lluvias y tormentas sobre el norte y noroeste argentino, aunque las condiciones mejorarían hacia el final del día. Sobre el centro del país se esperan buenas condiciones meteorológicas con vientos débiles y ambiente fresco.
Para el martes se espera tiempo inestable con probables lluvias sobre el noroeste argentino, pero buenas condiciones en el centro y noreste del país, aunque desmejorando hacia el final del día. El miércoles se proyecta tiempo inestable sobre el centro argentino con probabilidad de lluvias y tormentas sobre el oeste de la región pampeana y sur de Cuyo.
Entre ayer jueves y el próximo miércoles se proyecta una precipitación acumulada de 30 a 60 milímetros en la zona pampeana, mientras que el NOA y NEA entre el jueves y lunes los valores previstos se ubicarían entre 40 y 70 milímetros.
Fuente: Instituto de Clima y Agua INTA Castelar / Servicio Meteorológico Nacional
Imagen satelital en tiempo real de topes nubosos (lluvias)