Argentina locura: la bebida nacional fue declarada como “perjudicial para la saludâ€
Se trata del vino. Y todo con unas pocas semanas de diferencia.
15 de septiembre de 2017. Se aprueba, a partir por lo dispuesto por la resolución 253-E/17 del Ministerio de Agroindustria, el “Plan de Acción para la Promoción y Difusión del Vino Argentino Bebida Nacionalâ€
20 de octubre de 2017. El secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación Santiago Hardie y el ministro de EconomÃa de Mendoza MartÃn Kerchner, junto con autoridades de la Corporación VitivinÃcola, lanzan formalmente en Mendoza el Plan de Promoción del Vino Bebida Nacional, el cual contempla “acciones de comunicación, difusión turÃstica, gastronómica y culturalâ€. También se programa un “evento especial†para el próximo 24 de noviembre por la celebración del “DÃa del Vino Bebida Nacional†(ver foto).
31 de octubre de 2017. En la presentación pública del proyecto de reforma del sistema tributario, realizada por el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne en la ciudad de Buenos Aires, se indica que “el consumo de productos perjudiciales para la salud tiene costos individuales y costos sociales (daños a terceros, gastos del sistema de salud)†y que, por lo tanto, se propone “desincentivar su consumo a través del aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas y bebidas con azúcar agregadoâ€.
Entre las bebidas “perjudiciales para la salud†se incluyó al vino –la bebida nacional– que pasará a estar gravado con una alÃcuota de Impuestos Internos del 10%, la cual, según se anunció, se aplicará de manera “gradual†en un plazo de tres años. Igual tratamiento recibirá la sidra (producto elaborado por otra economÃa regional con problemas serios de competitividad: el Valle de RÃo Negro).
Los vinos espumosos –otro producto elaborado en la región de Cuyo– pasarán a tributar (también gradualmente para que duela menos) una alÃcuota del 17%. Tanto los vinos como los espumosos no están gravados en la actualidad con Impuestos Internos.
Otra bebida que experimentará el impuestazo de Dujovne es la cerveza, que pasará de tener una alÃcuota de 8% a otra de 17%, mientras que igual tratamiento recibirán las gaseosas y bebidas con azúcar añadido.