El consumo de vino por parte de los argentinos viene cayendo a un promedio anual del 2,8%: igual Dujovne quiere que tomen menos
El consumo de vino por parte de los consumidores argentinos viene cayendo en la última década a un promedio anual de 2,8% al tiempo que lo contrario sucede con la cerveza.
En consumo anual per cápita de vinos fue en 2016 de 21,59 litros versus 29,18 litros en 2006. En los primeros ocho meses de 2017, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, el consumo en el mercado interno fue de 13,29 litros/personas, una cifra 5,7% inferior a la registrada en el mismo perÃodo de 2016.
El consumo anual de alcohol por persona en el mercado argentino, que en la década del ’90 se encontraba en torno a los 16-17 litros, comenzó a derrumbarse luego de la crisis económica de 2002 par finalmente estabilizarse en casi 8 litros/persona/año a partir de 2011.
El principal producto perdedor de esa tendencia estructural fue el vino, mientras que la cerveza comenzó a captar a los consumidores menos sofisticados de la bebida elaborada en base a uvas.
La tendencia forzada por la crisis económica se potenció además con el cambio generacional. “Los jóvenes consumen, proporcionalmente, más alcohol que los adultos, al tiempo que son los que menos vino tomanâ€, indica el “Estudio Integral del Perfil de los Consumidores Argentinos de Vinos y Bebidas Sustitutas†realizado por Knack Argentina a pedido de la Corporación VitivinÃcola Argentina y del Observatorio VitivinÃcola Argentino.
“Cuatro de 10 jóvenes de 18 a 25 años toman vino, cinco de 10 adultos lo hacen en la franja de edad 26-49 años y seis de 10 lo hacen en el segmento de mayor edad, entre 50 y 70 añosâ€, explica el estudio. “El consumo de alcohol es más alto en los jóvenes, principalmente por el consumo de fernet, que se encuentra en el nivel de riesgo más alto, según los criterios de la Organización Mundial de la Saludâ€, añade.
A pesar de esta situación, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne definió, en el proyecto de “reforma tributaria†que enviará al Congreso, al vino como bebida “perjudicial para la salud†cuyo consumo debe ser “desincentivadoâ€. Para eso, propone aplicar al vino una alÃcuota de Impuestos Internos del 10% en un plazo de tres años.