Las amenazas de Maggi lograron espantar a la demanda brasileña: sigue planchado el precio de exportación de la leche en polvo argentina
PolÃtica proteccionista del gobierno brasileño.
Los precios de exportación de la leche en polvo argentina volvieron a registrar precios bajos por segundo mes consecutivo a causa de una mayor participación relativa de los destinos extra-Mercosur promovida por una baja abrupta de la demanda brasileña.
Las exportaciones argentinas de leche en polvo entera a granel declaradas en octubre pasado fueron de 9662 toneladas a un valor promedio ponderado de 3108 u$s/tonelada versus 7335 toneladas a 3098 u$s/tonelada en septiembre de este año. En octubre de 2016 se habÃan registrado 6061 toneladas a un promedio 2930 u$s/tonelada, según datos aduaneros (SIM/Afip).
El mayor precio declarado en octubre pasado fue de 3450 u$s/tonelada y correspondió a 75 toneladas de SanCor destinadas a Brasil, mientras que Nestlé envió a Chile una partida de 100 toneladas a 3433 u$s/tonelada.
A partir de mayo de 2018 el cupo de exportación de leche en polvo asignado a la Argentina por Brasil –que es del orden de 5000 toneladas mensuales– dejará de existir luego de los desequilibrios regionales que el mismo generó en los últimos años en el Mercosur.
En ese marco, el ministro de Agricultura, GanaderÃa y Abastecimiento de Brasil, Blairo Maggi, declaró en agosto pasado que tenÃa planes para restringir el ingreso de leche en polvo proveniente de Uruguay y Argentina (primero dijo que querÃa implementar un cupo uruguayo, para asà poder reimplantar el cupo argentino, y posteriormente que tenÃa en agenda excluir a los lácteos del régimen de libre comercio vigente en el Mercosur).
Finalmente, el 10 de octubre bloqueó el ingreso de leche en polvo uruguaya –usando una excusa inverosÃmil de supuesta triangulación– con el propósito de negociar una cuota de importación de ese producto y volver a instaurar asà la cuota argentina en 2018.
El sector lácteo brasileño entendió el metamensaje proteccionsita de Maggi y cortó las compras de leche en polvo provenientes de la Argentina: el mes pasado apenas se registraron colocaciones de 1183 toneladas de leche en polvo entera en ese destino (12% del total).
Chile (con ventas declaradas de 1131 toneladas en octubre) no pudo compensar lo que dejó de enviarse a Brasil y el grueso de los registros (5475 toneladas a 3045 u$s/tonelada) se remitió a Argelia (una plaza ultra competitiva por las colocaciones agresivas realizadas por exportadores europeos).
En el segundo trimestre de este año el valor FOB promedio de la leche en polvo habÃa logrado superar los 3400 u$s/tonelada debido a que buena parte de las colocaciones se direccionaban a Brasil con precios mayores a 3500 u$s/tonelada, mientras que hasta agosto el promedio aún lograba superar los 3200 u$s/tonelada.