Lobby: el gobierno volvió a intervenir el precio del etanol para mejorar los ingresos de las compañÃas petroleras
El biocombustible elaborado en base a maÃz es el principal perjudicado.
La liberación del precio de los combustibles –afrontada por consumidores y empresas a partir del pasado mes de octubre– es sólo una parte de la polÃtica oficial instrumentada para mejorar el nivel de ingresos de las compañÃas petroleras. El sector agroindustrial también deberá resignar ingresos para cumplir con ese propósito.
A partir del presente mes de noviembre el precio fijado por el Ministerio de EnergÃa y MinerÃa del etanol elaborado en base a caña de azúcar –destinado al corte interno de 12% con nafta– es de 14,3 $/litro versus 16,8 $/litro en octubre pasado y 13,3 $/litro en noviembre de 2016 (lo que implica un ajuste interanual de apenas 7,7% versus un 15,4% del Ãndice de Precios Básicos del Productor medido por el Indec).
En lo que respecta al etanol elaborado en base a maÃz –producto cuya producción se concentra en la provincia de Córdoba– el precio oficial de corte con nafta fijado para el presente mes es de 10,7 $/litros versus 13,6 $/litro en octubre pasado y 12,6 $/litro en noviembre de 2016 (lo que implica un ajuste interanual nominal de -15%).
El último ministro de EconomÃa kirchnerista, Axel Kicillof, decidió en octubre de 2014 intervenir el mercado de etanol por medio de la reducción del precio del biocombustible destinado al corte con nafta. Por entonces la medida fue soportada por el sector porque el valor interno del maÃz –debido al combo integrado por ROEs, retenciones y súper retraso cambiario– estaba artificialmente planchado. Fue asà como durante todo un año –desde octubre de 2014 a octubre de 2015– la relación maÃz/etanol se ubicó en un rango bajÃsimo de 100 a 150 litros.
Pero en noviembre de 2015 se acabó el veranito para el sector porque la relación subió a 171 litros para luego ubicarse en 218 litros en diciembre y registrar un máximo histórico de 267 litros en febrero de 2016. La relación desfavorable para las empresas de etanol maiceras siguió hasta julio del año pasado para comenzar a acomodarse parcialmente en el segundo semestre de 2016 y recién regresar a los valores de equilibrio (170-190 litros) en 2017.
Finalmente, a partir del presente mes de noviembre, considerando el valor promedio del maÃz registrado en octubre pasado, la relación volverÃa a ser tan desfavorable como la presente en julio de 2016 (ver gráfico).
El Ministerio de EnergÃa y MinerÃa –dirigido por el ex CEO de la filial local de Shell Juan José Aranguren– también redujo el valor del biodiesel destinado al corte del 10% con diesel. En noviembre el precio del biodiesel elaborado por Pymes (aportantes de la mayor parte del cupo interno) fue fijado en 15.106 $/tonelada versus 15.722 $/tonelada en octubre pasado y 13.016 $/tonelada en noviembre de 2016 (lo que implica un ajuste interanual nominal del 16%).
Las medidas favorecen a la compañÃa estatal YPF y a las privadas Shell Argentina, Oil (Cristobal López) y Pan American Energy Group (Axion) controlada por Bridas y British Petroleum, entre otros operadores.