Quién es Jorge “Yuyo†Toledo: el productor que dijo ante la Corte Suprema que la inundación es peor que la 125
Tiene el 100% del campo tapado por el agua.
El testimonio ofrecido esta semana por Jorge “Yuyo†Toledo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación fue uno de los representativos de la realidad que deben padecer los habitantes de las zonas inundadas.
Si bien la audiencia pública realizada por la Corte Suprema fue convocada en el marco de una causa promovida por las autoridades del gobierno bonaerense contra Santa Fe (para intentar frenar el ingreso de excesos hÃdricos provenientes de esa provincia), el evento fue una oportunidad para recordar a todos los argentinos que existe –en plena zona núcleo pampeana– una región inundada hace años en la cual sus habitantes viven en situación permanente de desastre.
“Pónganse a la altura de las circunstancias: esto es peor que la (resolución) 125â€, dijo ante la Corte Suprema “Yuyo†Toledo para graficar la gravedad del problema que sufre personalmente este productor agropecuario que actualmente es ex productor a causa de la inundación.
“Tenemos el establecimiento sobre ruta provincial 12, entre Arias y Cavanagh; son 167 hectáreas que están bajo agua desde hace cuatro añosâ€, relató Toledo a ValorSoja.
“Y asÃ, como nosotros, hay muchos otros pequeños productores que han perdido todo. Económicamente te tira para atrás y te destruye la cabeza. Nosotros tenemos otras actividades que nos permiten vivirâ€, añade en referencia a un negocio de comercialización de equipos informáticos.
“Afortunadamente la primavera no ha sido tan llovedora y ha permitido que los caminos hayan mejorado en algunos sectores y se pueda sacar la producción en algunos establecimientos. Pero la solución no pasa por esperar que no llueva más, porque llover va a seguir lloviendo. Tenemos que evacuar el agua de la zona en forma ordenadaâ€, comenta.
“Yuyo†dice que espera que el testimonio brindado ante la Corte Suprema sirva para que las soluciones finalmente aparezcan. “El gobierno anterior se deglutió el Fondo de Infraestructura HÃdrica creado para la realización de obras. Por suerte los vientos empiezan a cambiar a pesar de que seguimos bajo agua tenemos esperanzaâ€, afirmó.
“Logramos llegar a la Corte Suprema para expresar nuestros padecimientos. Fuimos patrocinados por excelentes profesionales: Alejandra Pujol, Eli Santiago Grossi y Ana MarÃa Cibelli. Venimos además trabajando a la par del gobierno de la provincia de Córdoba para solucionar esta tragedia. Y el intendente de Arias (que cuenta con unos 8000 habitantes), MatÃas Gvozdenovich, también ha participado activamente en los reclamos y solucionesâ€, comentó.
Foto. Jorge “Yuyo†Toledo (con anteojos) en lo que queda de su establecimiento agropecuario.