Presupuestación 2018: el impuesto inflacionario seguirá siendo elevado como consecuencia del gasto público excesivo
Proyección de EconomÃa & Regiones.
“Es realmente muy difÃcil para el Banco Central (BCRA) y para cualquier otra entidad hacer una polÃtica monetaria desinflacionaria exitosa con este desborde de gasto público y déficit fiscal que termina presionando siempre sobre la autoridad monetaria, que termina emitiendo adelantos transitorios y pesos para comprar dólares de la deuda que financia gasto y déficitâ€.
Asà lo indicó el último semanario económico elaborado por la consultora EconomÃa & Regiones. “Concretamente, el BCRA duerme con el enemigo: la polÃtica fiscalâ€, alertó.
De acuerdo con el relevamiento de precios del IPC Buenos Aires (CABA + Conurbano) realizado por EconomÃa & Regiones, la inflación minorista ascendió a 1,6% en octubre 2017 y acumula un 20,9% en el último año.
Sólo en el pasado mes de octubre el BCRA tuvo que emitir base monetaria por 59.404 M/$ por motivos fiscales: 46.661 M/$ para comprar dólares de la deuda y 12.773 M/$ por adelantos transitorios. “En otras palabras, en un solo mes el Tesoro presionó al BCRA obligándolo a emitir el equivalente al 6,8% de la base monetaria total; agua entrando al bote pinchado constantementeâ€, indicó el informe de la consultora cuyo economista director es Diego Giacomini.
La creciente oferta descomunal de pesos, como contrapartida, obliga a las autoridades del BCRA a lanzar Lebacs y pases con tasas altÃsimas para absorber el excedente de pesos (lo que termina generando una bicicleta financiera que atenta contra las actividades productivas que conforman la economÃa real).
“Resumiendo, la actual mala polÃtica fiscal, que sigue manteniendo elevadÃsimos niveles de gasto público y déficit fiscal, mete mucha presión sobre el BCRA obligándolo a emitir de más. La expansión de oferta de base monetaria crece por encima de la expansión de su demanda, abortando la polÃtica des inflacionariaâ€, apuntó el informe.
“De hecho, en los últimos doce meses la oferta de base monetaria ha crecido en 5,2 puntos porcentuales por encima de la inflación minorista, poniéndole un piso elevado a la inflación que condujo inexorablemente al incumplimiento de la meta de inflación 2017. La mala polÃtica fiscal compromete el cumplimiento de las metas de inflación 2018 y 2019. En ese marco, la tasa de interés no pareciera tener la potencia necesaria para bajar las expectativas y la inflación hacia los niveles consistentes con las metasâ€, concluyó.