Argentina autorizó la liberación condicionada de la soja tolerante a herbicidas de la familia HPPD: sólo podrá venderse cuando sea aprobada en China
La medida se publicó hoy en el BoletÃn Oficial.
El secretario de Agregado de Valor Néstor Roulet autorizó la comercialización condicionada, en todo el territorio argentino, de la soja tolerante a glufosinato de amonio y a los herbicidas de la familia de los HPPD (inhibidores de la sÃntesis de carotenoides) desarrollada por Syngenta y Bayer (evento SYN-000H2-5).
La autorización –publicada hoy miércoles en el BoletÃn Oficial– indica que “as empresas Syngenta Agro SA y Bayer SA deberán abstenerse de comercializar variedades de soja con el evento SYN-000H2-5 hasta tanto se obtengan los permisos de importación correspondientes en la República Popular Chinaâ€.
La tolerancia a los herbicidas inhibidores de p-hydroxiphenylpyruvate dioxigenase (HPPD) proviene de una enzima (AvHPPD-03) de la Avena sativa. Dichos herbicidas –que intervienen en la sÃntesis de pigmentos carotenoides– permiten controlar gramÃneas anuales y dicotiledóneas.
El evento SYN-000H2-5 se encuentra aprobado para siembra en Canadá y EE.UU. desde 2014, mientras que para consumo humano está habilitado –además de esos dos paÃses– en Australia, Colombia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Corea del Sur y Taiwán.
La soja SYN-ØØØH2-5 ha sido ensayada a campo en Argentina desde 2008 y para tal fin fueron solicitados y evaluados por la Comisión Asesora de BiotecnologÃa Agropecuaria (Conabia) 14 permisos para experimentación confinada.