Los precios de exportación de la leche en polvo siguen bajando a medida que crecen las ventas a destinos africanos
Datos de noviembre pasado.
Los precios de exportación de la leche en polvo argentina volvieron a registrar precios planchados por tercer mes consecutivo a causa de una mayor participación relativa de los destinos extra-Mercosur promovida por una baja abrupta de la demanda brasileña.
Las exportaciones argentinas de leche en polvo entera a granel declaradas en noviembre pasado fueron de 8373 toneladas a un valor promedio ponderado de 3083 u$s/tonelada versus 3112 y 3098 u$s/tonelada en octubre y septiembre de este año respectivamente. En noviembre de 2016 se habÃan registrado 5982 toneladas a un promedio 2856 u$s/tonelada, según datos aduaneros (SIM/Afip).
El mayor precio declarado en octubre pasado fue de 3323 u$s/tonelada y correspondió a 216 toneladas de Nestlé Argentina destinadas a México, mientras que el valor FOB más bajo fue 2880 u$s/tonelada de dos operaciones de Punta del Agua: una a Camerún por 125 toneladas y otra con destino a Argelia por 300 toneladas.
En el segundo trimestre de este año el valor FOB promedio de la leche en polvo habÃa logrado superar los 3400 u$s/tonelada debido a que buena parte de las colocaciones se direccionaban a Brasil con precios mayores a 3500 u$s/tonelada, mientras que hasta agosto el promedio aún lograba superar los 3200 u$s/tonelada.
Con la retirada de la demanda brasileña, creció la participación de los destinos de Ãfrica y Medio Oriente, en los cuales la competencia de los exportadores de Europa y EE.UU. es muy agresiva.
En noviembre pasado el principal destino de venta del producto fue Argelia con 4325 toneladas (51.6% del total), seguido por Brasil (19.8%), Emiratos Ãrabes Unidos (6.9%), Camerún (4.7%), Chile (2.6%), México (2.5%) y Cuba (2.3%), entre otros.