Los fondos especulativos siguen poniendo muchas más fichas en la soja que en el maíz
Últimos datos informados por la Commodity Futures Trading Commission.
Los operadores especulativos que negocian contratos agrícolas en el CME Group (Chicago) mantienen importantes posiciones vendidas (“bajistas”) en maíz al tiempo que se muestran más optimistas con la soja.
El martes de esta semana –último dato informado ayer viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maíz CME se ubicó en -130.850 contratos, al tiempo que en el caso de la soja fue de 49.889 contratos (ver gráfico).
Argentina y Brasil siguen exportando volúmenes gigantescos de maíz tardío con precios FOB que dejan fuera de competencia al cereal estadounidense.
Las exportaciones estadounidenses de maíz en lo que va del ciclo comercial 2017/18, según los últimos datos publicados por el USDA correspondientes al 23 de noviembre pasado, sumaban apenas 7,49 millones de toneladas versus 11,7 millones en la misma fecha del año pasado. En términos relativos, considerando el saldo exportable potencial, se lleva embarcado un 15% del maíz contra un 21% un año atrás.
Los compromisos de embarques estadounidenses de maíz 2017/18 también son bajos: al 23 de noviembre eran del 45% del saldo exportable potencial versus 54% en la misma fecha de 2016 y 50% en la misma fecha del promedio de los últimos cinco años.
En los próximos días se prevén lluvias en buena parte de las regiones agrícolas argentinas necesitadas de agua para poder retomar las siembras de granos gruesos.
Algunos modelos climáticos experimentales, como el desarrollado por International Research Institute for Climate and Society (IRI), prevén un verano con menos lluvias de las normales en parte de la soja pampeana, NEA, Uruguay y sur de Brasil (aunque el nivel de predictibilidad de los pronósticos de largo plazo no es por el momento del todo confiable).
Ayer viernes el contrato de Soja CME Enero 2018 cerró en 365.3 u$s/tonelada versus 364.9 u$s/tonelada el viernes de la semana anterior, mientras que la posición Maíz CME Diciembre 2017 terminó en 135.7 u$s/tonelada contra 134.7 u$s/tonelada una semana atrás.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).